QUÉ PUEDES HACER TÚ
QUÉ PUEDES HACER TÚ
¿Te gusta lo que ves?
¿Te identificas con los valores DFC?
¿Te emociona nuestra misión?
¡Tienes muchas formas de involucrarte! Recuerda: Todos los niños, niñas y jóvenes tienen derecho a cambiar el mundo, y tú puedes darles la oportunidad. Tú eliges cómo hacerlo posible.
Te proponemos varias formas de participar:
Colaborar
La educación es tuya ¡evoluciónala!
¡Tú puedes evolucionarla ahora! Pincha en el botón HAZ UN DONATIVO y podrás colaborar, desde 1€ y sin límites, para empoderar a niños, niñas y jóvenes.
COMPARTIR
¡Inspira con el espíritu I CAN!
¡Lánzate a realizar un proyecto DFC y compártelo! Haz click en el botón COMPARTE TU PROYECTO Y encontrarás las guías y recursos necesarios para empoderar a niños, niñas y jóvenes, y participar en el Reto I CAN.

HAZ DE ALTAVOZ
¿Te gusta el proyecto? ¡Difúndelo!
Síguenos en @dfcspain, cítanos en tus contenidos y comparte los nuestros en redes sociales.

HAZTE SOCIO
¿Apuestas por un cambio educativo?
Gracias por confiar en nuestro equipo y querer ayudarnos a que cada vez más niños, niñas y jóvenes puedan cambiar el mundo poniendo en práctica sus propias ideas. Por favor, accede al siguiente enlace.

SUSCRÍBETE
No pierdas puntada
Envíanos un correo a spain@dfcworld.com y te incluiremos en nuestra lista de distribución.

HAZTE VOLUNTARIO/A
Échanos una mano.
Si te gusta el proyecto y quieres colaborar con tu tiempo y energía, escríbenos a spain@dfcworld.com y nos pondremos en contacto contigo.

CROWDFUNDING
En colaboración mutua.
Actualmente no hay ninguna campaña en marcha. Te iremos informando.

PATROCÍNANOS
¿Tu Responsabilidad Social Corporativa está relacionada con niños, niñas, jóvenes, educación, emprendimiento social o valores?
Escríbenos a spain@dfcworld.com.
La Delegación DFC España y el Encuentro ¡Yo Puedo!
El Papa a los jóvenes de Design for Change: “Habéis entendido que ‘Yo Puedo’ debe convertirse en ‘nosotros podemos juntos’
¡Descubre los mejores momentos del Encuentro ¡Yo Puedo!
Más de 2.500 jóvenes de 40 países, con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años, fueron protagonistas de este inspirador evento de cuatro días llenos de celebración, creatividad y puesta en común. ¡Mira cómo están cambiando el mundo!
Novedades destacadas
¡La #DelegacionDFCEspaña después de la audiencia con el Papa en el Vaticano! @coleinnovadores @FETeresiana @ClaretAskartza @CMariaReina @ConsolacionOnda @SEKCiudalcampo @PastorinasLeon @estrellaazahara @NtraSraVictoria @feducaci_alcoi #ICanChildrensGlobalSummit pic.twitter.com/nQCDhuMRN1
— DFC España (@dfcspain) November 30, 2019
#VaticanNews Fiesta en el Aula Pablo VI por la presencia de miles de chicos que se reunieron con el #PapaFrancisco para presentarle su compromiso con un proyecto de mejora ambiental y socialhttps://t.co/vKtlJRkE9r
— Vatican News (@vaticannews_es) November 30, 2019
La representante de #DesignForChange Líbano ofreciendo al Papa Francisco un patchwork con el Yo Puedo en diferentes idiomas durante la ceremonia de clausura del Encuentro ¡Yo Puedo! Gracias a @ReligionDigit por dar voz a @icandfc #DelegaciónDFCEspaña #ICanChildrensGlobalSummit https://t.co/ivB8GfTJyl
— DFC España (@dfcspain) December 5, 2019
Sección de noticias destacadas

Onda Vasca
Aulas abiertas: prevenir ciberbullying en los grupos de mensajería instantánea
En Atsalde pasa de Onda Vasca abrimos las clases los miércoles con Manolo Romero de Arro comunicación y el espacio “Aulas abiertas”. En esta ocasión conocemos un proyecto de 1º de ESO de Claret Askartza Ikastetxea para prevenir ciberbullying en los grupos de mensajería (WhatsApp, Messenger … ). Para ello contamos con Izaskun Gutierrez, responsable de Innovación y del proyecto junto a las alumnas: Maddi Monasterio, Uxue Ferreiro, Uxue Olabarria y Adriana Osta.
Disfruta aquí de la entrevista.

La 8 Salamanca
Entrevista alumnos Colegio Santa Teresa Salamanca
Entrevista a Rodrigo y Diego del Colegio Santa Teresa de Jesús de Salamanca, representantes del proyecto “Sin Límites”, que forma parte de la Caravana del Cambio, en La 8 Salamanca, en el programa 8 Magazine.
Disfruta aquí de la entrevista.

El Papa Francisco recibirá a niños de la Asociación Estrella Azahara de la barriada de Las Palmeras
20 minutos
Un grupo de menores de la obra socioeducativa que desarrolla La Salle con la Asociación Estrella Azahara acudirán el próximo noviembre a presentar al Papa Francisco, en Roma, el proyecto que junto a sus educadoras han diseñado para mejorar el barrio Las Palmeras de Córdoba, premiado por ‘Design for Change’ como una iniciativa educativa para mostrar como ellos mismos están cambiando su entorno mas cercano.

El Papa Francisco recibirá a alumnos de un colegio de Salamanca
Salamanca 24 horas
Los alumnos de 2º Bachillerato del colegio Santa Teresa de Jesús participarán en la Caravana del Cambio, una iniciativa educativa para mostrar cómo los jóvenes están cambiando el mundo con sus proyectos DFC reconocidos como impulsores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

En la Caravana del Cambio que recibirá el Papa
Canarias 7
Alumnos del colegio Enrique de Ossó, en Las Medianías, serán recibidos por primera vez por el Papa Francisco en Roma después de haber sido seleccionados junto a compañeros de otros 24 centros educativos de toda España para participar en noviembre de este año en la llamada Caravana del Cambio, una iniciativa de la delegación española de Design For Change.

Se solicita colaboración para la Caravana Design for Change que reunirá a jóvenes con el Papa
El Sol de Antequera
25 colegios participarán en la Caravana del Cambio de Design for Change que partirá a Roma para un encuentro con el Papa en el próximo mes de noviembre, entre estos centros, se encuentra el Colegio Nuestra Señora de la Victoria.

Un centenar de niños de toda España presentarán al Papa en noviembre sus proyectos para “cambiar el mundo”
Un centenar de niños de toda España presentarán al Papa en noviembre sus proyectos para “cambiar el mundo”
MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) – Un centenar de estudiantes de 25 colegios de toda España viajarán a Roma del 27 al 30 de noviembre para enseñar al Papa Francisco los proyectos que han realizado para “cambiar el mundo”, en el marco de la iniciativa ‘Design for Change España’. Esta propuesta parte de un movimiento global sin ánimo de lucro presente en más de 65 países. Desde 2013, se ha formado a 1.650 educadores en una metodología propia inclusiva basada en el ‘Design Thinking’ …
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Estudiantes de Ourense visitan al papa para explicarle su proyecto
Cuatro alumnos del colegio Carmelitas de Ourense se van a Roma
La Voz de Galicia
Cuatro alumnos del colegio Carmelitas de Ourense se van a Roma para presentarle al papa su proyecto #ECOVEDRUNA, después de resultar ganadores del concurso de la Asociación Design for Change España.


Un grupo de Estrella Azahara presentará su proyecto para transformar Las Palmeras al Papa Francisco
ABC Córdoba
La inciativa ha sido premiada en una campaña de Design For Change y todos los participantes viajarán a Roma para vivir una semana de formación y actividades para convertirse en agentes transformadores de su entorno.

Colegio Santa Teresa de Jesús de Tarragona
Proyecto:
Qué podemos hacer para pasar más tiempo con nuestros padres.
Ver proyecto
Colegio Santa Teresa de Jesús - FET Las Palmas
Proyecto:
Cuida el planeta,
él te da la vida.
Ver proyecto
Colegio Santa Teresa de Jesús – FET Calahorra
Proyecto:
Ni tengas miedo ni te calles, cuéntalo y sal a la calle.
Ver proyecto
Colegio
Santa Teresa de Jesús
- FET Valladolid
Proyecto:
No hay que desperdiciar ni malgastar porque consecuencias habrá.
Ver proyecto
Col·legi Sant Josep - Teresianes de Gràcia
Proyecto:
Teresianas contra el cáncer infantil.
Ver proyecto


ENTIDADES COLABORADORAS NACIONALES
Encuentro de jóvenes
¿CÓMO PARTICIPAR? (Cerrado plazo de recepción de candidaturas)
¿Quieres que cuatro jóvenes de tu organización educativa viajen a Roma para vivir una experiencia única? ¿Quieres acompañarles? ¡Forma parte de la Delegación DFC España!
PASOS A SEGUIR
- Hacer o haber hecho al menos un proyecto DFC (creativo, audaz, escalable, fácilmente replicable, con impacto) entre 2016-2017 y abril de 2019 (tanto los/las cuatro jóvenes como el/la profe) con una temática comprendida en alguno de los 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas seleccionados:
(Si no tenéis todavía un proyecto… ¡Estáis a tiempo! Entra la página del Reto I CAN y sigue los pasos).
- Subir vuestro proyecto a la plataforma internacional.
- Elegir cuatro jóvenes de mínimo 10 años (aunque se aceptan proyectos de niños y niñas desde los 3 hasta los 18 años, desde DFC España aconsejamos que la edad mínima sea 10 años, dadas las características del viaje y del evento).
- Grabar un vídeo de menos de un minuto de duración explicando: “¿Por qué vuestra organización tiene que formar parte de la Delegación DFC España en el Encuentro Yo Puedo?”. Es el momento de derrochar creatividad.
- Enviar el vídeo a través del formulario. Desde DFC España publicaremos un post para Facebook y otro para Twitter, con el vídeo y el hashtag. Si en el formulario nos facilitáis el usuario de redes sociales de vuestra organización educativa, os asegurareis de estar etiquetados.
- Llamar a la acción en redes sociales para que vuestro post obtenga el mayor número de Likes, y sea compartido y retuiteado, cuantas más veces, mejor.
¿CÓMO SE SELECCIONAN LAS 25 CANDIDATURAS?
Las 25 organizaciones educativas que van a formar parte de la Delegación DFC España se elegirán mediante:
- Sistema mixto:
- 60%: Proyecto con más difusión en redes sociales.
- 40%: Volumen de proyectos por centros entre 2016-2017 y abril de 2019.
Requisitos:
- Ser una organización educativa*.
- Solo una candidatura por organización.
¿QUIÉN FORMARÁ PARTE DE LA DELEGACIÓN DFC ESPAÑA?
Las primeras 25 organizaciones educativas que surjan de la suma ponderada de:
- Likes, Comparte y Retuits de Facebook y Twitter.
- Proyectos realizados por organización.
*CASOS ESPECIALES: Si una organización educativa decide no presentarse, un/a educador/a puede enviar su candidatura independiente con su alumnado (solo una candidatura por organización).
CALENDARIO
29 de abril | Fecha tope de entrega de proyectos |
29 de abril | Fecha tope de recepción de candidaturas |
del 6 al 20 de mayo | Llamada a la acción en RRSS |
del 20 al 27 de mayo | Confirmación de candidaturas |
30 de mayo | Comunicación a DFC Global de los participantes |
26 de noviembre | Llegada a Roma |
27-28-29 y 30 de noviembre | Encuentro ¡Yo Puedo! y Market Place |
FAQs
- ¿Cualquier proyecto puede participar? Por supuesto. La selección la efectúa el equipo de DFC España de manera independiente siguiendo los criterios enunciados.
- ¿Solo los finalistas pueden ir? No, todos los proyectos son susceptibles de acudir al Encuentro de Jóvenes.
- ¿Los jóvenes que participen en el Encuentro representarán a DFC España? No, porque no se trata de una BTC, sino de un Encuentro de Jóvenes que pertenecen a la familia Design for Change.
- ¿Pueden acompañar las familias? No, es un encuentro de jóvenes y educadores/as.
- ¿Por qué no pueden ir más jóvenes en la Delegación DFC España? La capacidad de la sala donde nos reuniremos es limitada y todos los países DFC están invitados. En el caso de que algún país no asuma su cuota, desde DFC España tendríamos la opción de aumentar el número de alumnado y/o organizaciones.
- ¡Tengo poco tiempo para hacer el proyecto! Para gestionar la organización, necesitamos trabajar dentro de estos márgenes. Recuerda que un proyecto DFC puede realizarse en una semana. ¡Ánimo!
- ¿Pueden participar personas que hayan colaborado en el proyecto? No, tiene que ser alumnado del centro educativo o usuario de la organización educativa.
- ¿Cuáles son las condiciones de acompañamiento durante el evento? Design for Change Global ofrece un voluntario y un adulto por cada 10 niños.
- ¿Los criterios de selección son los mismos para todos los países? No, cada Delegación DFC establece sus propios criterios de selección. Para más información, contactar con spain@dfcworld.com
Market place
Además, durante el Encuentro de Jóvenes, todas las Delegaciones mostrarán una selección de proyectos enmarcados en los 10 ODS seleccionados.
OBJETIVO
Mostrar al mundo proyectos DFC que aportan soluciones concretas escalables. Las soluciones de lo más jóvenes son útiles y no les estamos escuchando. Desde DFC estamos resolviendo determinados problemas y ¡vamos a contárselos al mundo!
DFC España seleccionará 10 proyectos para completar los 10 ODS seleccionados, entre los finalistas de los años comprendidos entre 2014 y 2018. Para los años 2012 y 2013, que no hubo finalistas, se elegirá el representante de cada año.
CRITERIO DE SELECCIÓN DE PROYECTOS DFC ESPAÑA
- más audaz.
- más simple de replicar.
- más escalable para conseguir más impacto.
PROYECTOS SUJETOS A VALORACIÓN
- Representante de proyectos de 2012 y 2013.
- Finalistas del I CAN School Challenge de 2014, 2015, 2016 y 2017.
- Finalistas del Reto I CAN 2018.
VÍDEOS PROYECTOS
Echa un vistazo a todos los proyectos el encuentro.
BLOG
13 diciembre, 2022
Better Together: Un trabajo en equipo
0 Comments7 Minutes
16 septiembre, 2022
¿Por qué decimos que el inglés se enseña mal?
0 Comments10 Minutes
8 julio, 2022
El metaverso en el aula: ¿misión imposible?
0 Comments9 Minutes
- Show all
- Noticias
- Historias de cambio
- Proyectos Reto I CAN
- Festival I CAN
- Blog
- Eventos pasados
- #CuentaCambio
- #ImpulsaCambio
- Iniciativas
- ODS
- Caravana del Cambio
- Gala I CAN
- DFC se mueve
- Impacto en educación
- Proyectos I Can School Challenge
- Innovación educativa
- Historias DFC
- Design for Change World
- Delegación BTC
- #BetterTogetherEducacion
- Proyectos Europeos