FESTIVAL I CAN 2021
Festival I CAN 2021
El Festival I CAN es la oportunidad para amplificar la voz de los 6.300 jóvenes agentes de cambio que han mejorado su entorno en 2019 y 2020 con sus proyectos Design for Change (DFC), porque “los niños, niñas y jóvenes son el presente; y tenemos que escucharlos”. Un evento organizado por DFC España, que cuenta con Fundación Edelvives como aliado y Fundación CEPA como patrocinador; además de representantes de Ashoka España, Teamlabs y la Universidad Rey Juan Carlos como colaboradores.
En la V edición del Festival I CAN se escuchó la voz de los y las artistas del cambio de los 10 proyectos finalistas del Reto I CAN 2019 y del 2020, además de 4 menciones especiales. Recibieron un reconocimiento por haber cambiado el mundo poniendo en práctica la Metodología DFC. Con las soluciones que han diseñado e implementado para resolver los problemas que más les afectan, se han sumado al reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para cumplir con la Agenda 2030 con la que ya se está cambiando el mundo. DFC está reconocida por Naciones Unidas como organización impulsora.
Durante el Festival, un centenar de alumnos y alumnas de todas las edades y casi todos los puntos de España, (representantes de los 22 proyectos), interactuaron entre ellos y alzaron su voz. La clave del Festival I CAN reside en que no solo se diseña para los y las jóvenes, sino CON ellos y ellas, dando ejemplo de que “Revolucionar tu aula, es de buena educación”.
Información sobre el Festival I CAN:
- ¿Cuándo? 20 de marzo de 2021, de 11:00 a 13:00 h
- ¿Dónde? Online
- ¿Por qué? En la V Edición del Festival I CAN se escuchó a los artistas del cambio de los 10 proyectos finalistas del Reto I CAN 2019 y del 2020, además de 4 menciones especiales, representando a 6.300 niños, niñas y jóvenes que han cambiado el mundo con DFC en 2019 y 2020
¿Qué pasó en el Festival I CAN?
- Nombramiento del Representante de DFC España: el colegio Mare de Deu de l’Assumpció de Barcelona, por el proyecto “Stop violence”, que participa en la celebración internacional de DFC, organizada por DFC Brasil en noviembre 2021
- Reconocimiento a los 20 proyectos finalistas y menciones especiales: Telonero, Artista invitado y Proyecto Más Escuchado de 2019 y 2020, por parte de representantes de 22 países Design for Change.
- Actividades para interactuar y conectar
¿Quién participó?
- Niños, niñas y jóvenes artistas del cambio protagonistas de los proyectos
- Profesorado que ha facilitado y guiado los proyectos
- Invitados/as representantes del ámbito educativo e institucional, y tercer sector
¿Por qué? Proyectos DFC: Soluciones para la Agenda 2030
- Todos los proyectos DFC se enmarcan en uno o varios ODS, aportando soluciones para cumplir con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, ya que DFC está reconocida como organización impulsora

"Gracias, porque ayuda a sentirse protagonistas a lxs alumnxs, les hace más creativxs, impulsa el compromiso grupal, no se sienten indiferentes ante lo que sucede en el entorno... y experimentando el I CAN se vive con alegría. WE CAN!"
— Colegio Jesuitinas Donostia, finalista del Festival I CAN 2021
Pincha aquí para ver todos los proyectos del Reto I CAN 2020.
Proyectos Finalistas 2020
Nombre del proyecto | Grado de participantes | Centro educativo | Tipo de centro | Provincia |
Día de África | Secundaria | Colegio Madre María Rosa Molas | Concertado | Castellón |
Encesta por tu barrio. Las canchas | Secundaria | Colegio Juan Nepomuceno Rojas | Concertado | Sevilla |
Kairós: Tu consumo consume la Tierra | Secundaria | Colegio Santa Teresa de Jesús | Concertado | Salamanca |
Mundo, tú vives mejor sin colillas | Primaria | Colegio Natzaret | Concertado | Barcelona |
Sin vivencia no hay convivencia | Secundaria | Colegio María Reina | Concertado | Madrid |
¡Nuestra biblioteca! | Secundaria | Jesuitinas Donostia | Concertado | Guipúzcoa |
Las bicis cambian el mundo | Primaria | Colegio San José | Concertado | Valladolid |
Sirenas – Itsas laminak – Sirènes | Primaria | Jesuitinas Pamplona | Concertado | Navarra |
Stop violence (REPRESENTANTE 2020) | Secundaria | Mare de Deu de LAssumpcio | Concertado | Barcelona |
Aprendizaje consciente | Secundaria | Jesuitinas Stella Maris | Concertado | Almería |
Pincha aquí para ver todos los proyectos del Reto I CAN 2019.
Proyectos Finalistas 2019
Nombre del proyecto | Grado de participantes | Centro educativo | Tipo de centro | Provincia |
Queremos leer | Primaria | Colegio San Alfonso María de Ligorio | Concertado | Baleares |
THINK, frente al Bullying y Ciberbullying | Secundaria | Colegio Claret Askartza Ikastetxea | Concertado | Vizcaya |
Súmate. Planta cara al hambre | Secundaria | Colegio Nuestra Señora de la Victoria | Concertado | Málaga |
La bolsa o la vida | Infantil | Colegio Nazaret Mare de Déu dels Àngels | Concertado | Barcelona |
Juntos, lo pasamos bien | Secundaria | Colegio Madre María Rosa Molas | Concertado | Castellón |
Familias a kilómetros | Primaria | Colegio Santa Teresa de Jesús Vilanova i la Geltrú | Concertado | Barcelona |
En este centro se colabora poco con las limpiadoras | Primaria | Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas | Concertado | Las Palmas |
ConSumo Derroche (REPRESENTANTE 2019) | Primaria | Colegio Nazaret Oporto | Concertado | Madrid |
Encuentra las diferencias | Primaria | Colegio Padre Enrique de Ossó de Telde | Concertado | Las Palmas |
¿Todos somos iguales? | Primaria | Colegio Santa Teresa de Jesús Tarragona | Concertado | Tarragona |


MENCIÓN ESPECIAL 2019
TELONEROS
“+ Respeto”, del Colegio Madre María Rosa Molas de Onda
Los artistas del cambio han demostrado mucha valentía al compartir su proyecto, reconociendo que “el principal reto fuimos nosotros mismos, ya que mientras realizamos el proyecto, en la fase Actúa, nos seguimos faltando el respeto, y no tuvimos la suficiente constancia como para sacar adelante todas las medidas que nos propusimos”. Sobre su proyecto, han destacado: “Ha sido difícil hacer un proyecto sobre el respeto, cuando a veces este falta. Aunque no hemos conseguido el resultado planificado, nos hemos dado cuenta de que seguimos queriendo mejorar en este ámbito”. Una de las claves de DFC es mostrar el error (en lugar de esconderlo, práctica habitual en la vida cotidiana). Ser consciente de lo que se podría haber hecho mejor, es una de las claves del aprendizaje que los artistas del cambio han sido capaces de poner en valor.
MENCIÓN ESPECIAL 2019
ARTISTA INVITADO
“Guía de Acogida ¡Hola!”, de Grupo de participación infantil y Juvenil ‘Amiguitos y Amiguitas’ de la Estrategia Juntas en la misma dirección
Poco a poco, con ayuda de muchas personas y con el tiempo necesario para seguir los ritmos de un proceso participativo tan grande, se hizo realidad la Guía de Acogida ¡Hola! Con la que estuvimos sintiendo, imaginando, actuando, evoluando y compartiendo continuamente y de manera entrelazada durante tres años. La guía ha resultado ser una herramienta de acogida que se ha convertido en un movimiento sentido y artístico de la infancia, la juventud y muchas familias de Tenerife. El mensaje de todos los niños y niñas de Amiguitos y Amiguitas: “Si has elegido nuestra isla para vivir, ¡bienvenida a tu casa!”
PROYECTO MÁS ESCUCHADO 2020
ARTISTA VIRTUAL
“Familias a kilómetros”, del Colegio Santa Teresa de Jesús de Vilanova i la Geltrú.
Anunciar el Proyecto Más Escuchado en redes sociales (#CompartimosDFC20) es impulsar el I CAN Mindset. Un año más, en el marco del Reto I CAN 2019, el pasado marzo lanzamos la Mención especial al Proyecto más Escuchado, que reconoce el proyecto más compartido y con mayor número de interacciones en redes sociales. ¿Para qué? Para que los proyectos Design for Change inspiren a cuanta más gente, mejor. Y además, ¡para participar en un evento internacional de Design for Change que tendrá lugar muy pronto!

PROYECTO MÁS ESCUCHADO 2021
ARTISTA VIRTUAL
“Día de África”, del Colegio Madre María Rosa Molas de Onda
Proyecto Más Escuchado en redes sociales (#CompartimosDFC21)
Los miembros del jurado del Reto I CAN 2020 son:
- Antonio González, Director de Impact Hub Madrid
- Siham Bennani, Jefa de Admisiones y Buscadora de Talento de LEINN Madrid en TEAMLABS
- Amaya Vizmanos, joven Changemaker de Ashoka
- Pilar Laguna, Directora Observatorio para el estudio y el desarrollo de innovaciones en el ámbito educativo URJC
- Victoria de Pereda, Consultora Design for sustainability
Aliado:

Patrocinador:

FESTIVAL I CAN 2020

Festival I CAN
A causa del covid 19, el Festival I CAN tuvo que cancelarse. Se trataba de una oportunidad para amplificar la voz de los y las artistas del cambio que han mejorado el entorno poniendo en práctica sus ideas. Desde 2015, DFC España ha celebrado cuatro Galas I CAN donde se ha escuchado y amplificado la voz de los y las más jóvenes que han sido sus protagonistas, porque tenemos la convicción de que “los niños, niñas y jóvenes no son el futuro, son el presente; y tenemos que escucharlos”. Design for Change es evolución, por lo que se planeó transformar la Gala en un festival: el festival del cambio. Un festival es una forma de vida; DFC, también. “Hacer proyectos DFC”, es más que hacer un proyecto: DFC es una forma de afrontar una vida común. Significa pertenecer a una tribu, a la familia DFC.
El Festival I CAN habría consistido en:
- ¿Cuándo? 30 de marzo de 2020
- ¿Dónde? URJC (Paseo de los Artilleros, 38, 28032 Madrid)
- ¿Quiénes? En la V Edición del Festival I CAN se escuchará a los artistas del cambio de los 10 proyectos finalistas del Reto I CAN 2019, representando a 4.600 jóvenes que este año han cambiado el mundo con DFC
- ¿Qué habría sucedido en el Festival I CAN?
- Presentaciones en el escenario de los 10 proyectos finalistas (seleccionados entre los 62 proyectos participantes) y entrega de galardones y diplomas
- Entrega del billete de avión al Representante que llevará su voz a Sao Paulo, a la Gala Internacional de DFC Global (Be The Change Celebration, BTC)
- Actividades para fomentar la interacción entre asistentes
En cualquier caso, como todos los años, un proyecto fue elegido por un jurado externo entre los diez finalistas:
Es un orgullo anunciar al Representante del Reto I CAN 2019: el Colegio Nazaret Oporto con su proyecto “ConSumo Derroche”, ¡Enhorabuena a lxs artistas del cambio!
Pincha aquí para ver todos los proyectos del Reto I CAN 2019.
Proyectos Finalistas
Nombre del proyecto | Grado de participantes | Centro educativo | Tipo de centro | Provincia |
Queremos leer | Primaria | Colegio San Alfonso María de Ligorio | Concertado | Baleares |
THINK, frente al Bullying y Ciberbullying | Secundaria | Colegio Claret Askartza Ikastetxea | Concertado | Vizcaya |
Súmate. Planta cara al hambre | Secundaria | Colegio Nuestra Señora de la Victoria | Concertado | Málaga |
La bolsa o la vida | Infantil | Colegio Nazaret Mare de Déu dels Àngels | Concertado | Barcelona |
Juntos, lo pasamos bien | Secundaria | Colegio Madre María Rosa Molas | Concertado | Castellón |
Familias a kilómetros | Primaria | Colegio Santa Teresa de Jesús Vilanova i la Geltrú | Concertado | Barcelona |
En este centro se colabora poco con las limpiadoras | Primaria | Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas | Concertado | Las Palmas |
Consumo Derroche | Primaria | Colegio Nazaret Oporto | Concertado | Madrid |
Encuentra las diferencias | Primaria | Colegio Padre Enrique de Ossó de Telde | Concertado | Las Palmas |
¿Todos somos iguales? | Primaria | Colegio Santa Teresa de Jesús Tarragona | Concertado | Tarragona |
Los miembros del jurado del Reto I CAN 2019 han sido:
- Antonio González, Director de Impact Hub Madrid
- Félix Lozano, Co-founder de Teamlabs.
- Kenny Clewett, Executive Director – Ashoka Hello Europe / Venture – Ashoka Spain
- Pilar Laguna, Directora Observatorio para el estudio y el desarrollo de innovaciones en el ámbito educativo URJC
- Victoria de Pereda, Consultora Design for sustainability
MENCIÓN ESPECIAL
TELONEROS
“+ Respeto”, del Colegio Madre María Rosa Molas de Onda
Los artistas del cambio han demostrado mucha valentía al compartir su proyecto, reconociendo que “el principal reto fuimos nosotros mismos, ya que mientras realizamos el proyecto, en la fase Actúa, nos seguimos faltando el respeto, y no tuvimos la suficiente constancia como para sacar adelante todas las medidas que nos propusimos”. Sobre su proyecto, han destacado: “Ha sido difícil hacer un proyecto sobre el respeto, cuando a veces este falta. Aunque no hemos conseguido el resultado planificado, nos hemos dado cuenta de que seguimos queriendo mejorar en este ámbito”. Una de las claves de DFC es mostrar el error (en lugar de esconderlo, práctica habitual en la vida cotidiana). Ser consciente de lo que se podría haber hecho mejor, es una de las claves del aprendizaje que los artistas del cambio han sido capaces de poner en valor.
MENCIÓN ESPECIAL
ARTISTA INVITADO
“Guía de Acogida ¡Hola!”, de Juntos en la misma dirección
Poco a poco, con ayuda de muchas personas y con el tiempo necesario para seguir los ritmos de un proceso participativo tan grande, se hizo realidad la Guía de Acogida ¡Hola! Con la que estuvimos sintiendo, imaginando, actuando, evoluando y compartiendo continuamente y de manera entrelazada durante tres años. La guía ha resultado ser una herramienta de acogida que se ha convertido en un movimiento sentido y artístico de la infancia, la juventud y muchas familias de Tenerife. El mensaje de todos los niños y niñas de Amiguitos y Amiguitas: “Si has elegido nuestra isla para vivir, ¡bienvenida a tu casa!”
PROYECTO MÁS ESCUCHADO
ARTISTA VIRTUAL
“Familias a kilómetros”, del Colegio Santa Teresa de Jesús de Vilanova i la Geltrú.
Anunciar el Proyecto Más Escuchado en redes sociales (#CompartimosDFC20) es impulsar el I CAN Mindset. Un año más, en el marco del Reto I CAN 2019, el pasado marzo lanzamos la Mención especial al Proyecto más Escuchado, que reconoce el proyecto más compartido y con mayor número de interacciones en redes sociales. ¿Para qué? Para que los proyectos Design for Change inspiren a cuanta más gente, mejor. Y además, ¡para participar en un evento internacional de Design for Change que tendrá lugar muy pronto!
GALA I CAN 2018

GALA I CAN 2018
¡El broche de oro del proceso! El momento para poner en común los proyectos y pasar a formar parte de la familia DFC. Para honrar a los niños, niñas y jóvenes por su constancia y fortaleza emprendiendo proyectos DFC que incorporan el I CAN Mindset, anualmente se celebra la Gala I CAN donde se presentan 10 proyectos seleccionados de entre todos los recibidos a lo largo del año, elegidos por el equipo DFC España como los que mejor reflejan el proceso DFC y el espíritu I CAN, además de destacar por su creatividad, audacia, escalabilidad, replicabilidad o impacto.
Niñas, niños y jóvenes que han participado en los proyectos se reúnen en la gala y comparten su experiencia cambiando el mundo gracias a la metodología DFC. Esta cita es el marco para anunciar qué proyecto representará a España en la Gala Internacional Be the Change Celebration (Gala BTC), elegido por un jurado externo.
Dos niños o niñas, acompañadas de un docente, que hayan participado en dicho proyecto, tienen la oportunidad de representar a España cada año en un país del mundo diferente. En 2018, el Representante de Design for Change España en la BTC en Taiwán fue “Qué podemos hacer para estar más tiempo con nuestros padres”, del FET Santa Teresa de Jesús de Tarragona. ¡Enhorabuena! Se trata de una experiencia increíble e inolvidable, ¿te atreves a vivirla el año que viene?
En 2018, la Gala I CAN tuvo lugar el 8 de octubre en La Nave en Madrid. Un evento lleno de magia, juego y emoción donde las experiencias de emprendimiento social fueron representadas por sus propios protagonistas en un formato de su propia elección (storytelling, bailando, actuando, etc.). Con la voluntad y el deseo de integrar a cuantos más agentes de la sociedad, mejor, la Gala constó de dos partes: una primera, con la muestra de los 10 proyectos; y una segunda, donde, a partir de dinámicas, charlas inspiradoras y la participación musical de Meredith O’Connor (artista internacional contra el bullying), desde docentes hasta familias, pasando por referentes del sector educativo, impulsaron el I CAN Mindset hasta hacer suyo el lema: La educación es tuya ¡evoluciónala!
Pincha aquí para ver todos los proyectos del Reto I CAN 2017/2018.
Proyectos Finalistas
Nombre del proyecto | Grado de participantes | Centro educativo | Tipo de centro | Provincia |
Amigos Para Siempre | Primaria | Colegio Madre María Rosa Molas | Concertado | Castellón |
Meraki | Bachillerato | FET Santa Teresa de Jesús Salamanca | Concertado | Salamanca |
Paremos La Violencia De Género | Secundaria | FET Santa Teresa Calahorra | Concertado | La Rioja |
En todo momento estoy luchando contigo | Secundaria | FET Padre Enrique de Ossó Zaragoza | Concertado | Zaragoza |
NO MORE Comunidad de mujeres | Secundaria | SEK International School Ciudalcampo | Privado | Madrid |
Qué podemos hacer para estar más tiempo con nuestros padres | Primaria | FET Santa Teresa de Jesús Tarragona | Concertado | Tarragona |
Un recreo en Paz y Bien | Primaria | Colegio Nuestra Señora de la Victoria | Concertado | Málaga |
Abuela Pepa | Otros | CPR Sta Apolonia | Privado | A Coruña |
Las toallitas a la papelera | Infantil | FET Santa Teresa de Jesús Oviedo | Concertado | Asturias |
Trátame con cariño | Primaria | Colegio Nazaret Mare de Déu dels Àngels | Concertado | Barcelona |
*Los miembros del jurado del 2018 han sido:
- Antonio González, Director de Impact Hub Madrid
- Ana Sáenz de Miera, CEO Ashoka España y Portugal.
- Félix Lozano, Co-founder de Teamlabs.
Pincha aquí para ver los finalistas de 2017, aquí para ver los finalistas del 2016, aquí para ver los finalistas del 2015 y aquí para ver los finalistas del año 2014
COLABORADORES DE LA GALA I CAN 2018:
DFC ESPAÑA I CAN SCHOOL CHALLENGE 2017
I CAN SCHOOL CHALLENGE
¿QUÉ ES?
I CAN School Challenge es la culminación del proceso, el momento en el que poner en común los proyectos y formar parte de la familia DFC.
Un jurado externo elegirá como ganador al proyecto más interesante, atractivo y que transmita mejor el espíritu I CAN.
Dos niños que hayan participado en dicho proyecto, tendrán la oportunidad de representar a España en septiembre en el país de celebración de la BE THE CHANGE CELEBRATION. Una experiencia increíble e inolvidable, ¿te apetece vivirla?
HACIENDO COMUNIDAD Y CONTAGIANDO EL VIRUS I CAN
En 2017 el proyecto que nos representó fue “Sin Límites” de Santa Teresa de Jesús de Salamanca.
Pincha aquí para ver todos los proyectos del I CAN School Challenge 2017.
Proyectos Finalistas
Nombre del proyecto | Grado de participantes | Centro educativo | Tipo de centro | Provincia |
---|---|---|---|---|
¿Jugamos al golf en el cole? | Primaria | CRA Los Olivos | Público | Madrid |
¿Sabemos lo que comemos? | Primaria | CEIP L Assumpcio | Público | Castellón |
Almuerzos saludables | Primaria | Colegio Padre Enrique de Osso FET | Concertado | Zaragoza |
El centro de día necesita más alegría | Secundaria | Colegio Teresiano María Inmaculada Mora de Toledo | Concertado | Toledo |
La imaginación de la Solidaridad: ¡hay solución para los refugiados! | Secundaria | Colegio Senara | Concertado | Madrid |
Menos es más: vajillas anti-derroche | Primaria | Colegio Montserrat | Concertado | Barcelona |
Ni tengas miedo ni te calles, cuéntalo y sal a la calle | Secundaria | Fundación Escuela Teresiana Calahorra | Concertado | La Rioja |
Sanje sin barreras | Secundaria | IES SANJE | Público | Murcia |
Sin Límites | Secundaria | Fundación Escuela Teresiana Salamanca | Concertado | Salamanca |
Transformamos nuestro entorno | Primaria | Escuelas San José Jesuitas | Concertado | Valencia |
*Los miembros del jurado del 2017 fueron:
- Antonio González, Director de Impact Hub Madrid (en sustitución de Ana Sáenz de Miera, CEO Ashoka España y Portugal.)
- Victoria de Pereda, Responsable del departamento de Sostenibilidad del Instituto Europeo de Diseño.
- Félix Lozano, Co-founder de Teamlabs.
Pincha aquí para ver los finalistas del 2016, aquí para ver los finalistas del 2015 y aquí para ver los finalistas del año 2014
BE THE CHANGE CELEBRATION
Niños y adultos de países de todo el mundo celebran durante dos días la magia de DFC. Se comparten historias, experiencias y aprendizajes. Se genera entre todos un ambiente de fiesta, alegría e ilusión. El virus I CAN está presente en cualquier rincón.
En el 2017 DFC España fue el organizador del evento
Hasta ahora hemos llevado a representantes españoles a todas las ediciones.
Representantes 2016

Representantes 2015

Representantes 2014

Representantes 2013

Representantes 2012

DFC ESPAÑA I CAN SCHOOL CHALLENGE 2016
I CAN SCHOOL CHALLENGE
¿QUÉ ES?
I CAN School Challenge es la culminación del proceso, el momento en el que poner en común los proyectos y formar parte de la familia DFC.
Un jurado externo elegirá como ganador al proyecto más interesante, atractivo y que transmita mejor el espíritu I CAN.
Dos niños que hayan participado en dicho proyecto, tendrán la oportunidad de representar a España en septiembre en el país de celebración de la BE THE CHANGE CELEBRATION. Una experiencia increíble e inolvidable, ¿te apetece vivirla?
HACIENDO COMUNIDAD Y CONTAGIANDO EL VIRUS I CAN
En 2016 nos representó el proyecto “Capacitando desde la discapacidad: No al maltrato animal” del CEE Los Angeles (Badajoz).
Pincha aquí para ver todos los proyectos del I CAN School Challenge 2016.
Proyectos Finalistas
Nombre del proyecto | Grado de participantes | Centro educativo | Tipo de centro | Provincia |
---|---|---|---|---|
Ante “El paro”, yo no me paro | Primaria | CEIP Javier | Público | León |
Atochasolidaria.org | Bachillerato | Salesianos Atocha | Privado | Madrid |
Bullying | Secundaria | IES Azcona | Público | Almería |
Capacitando desde la Discapacidad: No al Maltrato Animal | Otros | Centro de Educación Especial Los Ángeles | Público | Badajoz |
¿Cómo hacer que triunfe el respeto? | Secundaria | Centro Santa María Micaela | Concertado | Valladolid |
En el cole hay niños que se sienten solos | Primaria | Fundación Escuela Teresiana Las Palmas | Concertado | Las Palmas |
La cara oscura de los productos | Secundaria | IES Rafael Reyes | Público | Huelva |
Ludoteca móvil | Primaria | Fundación Escuela Teresiana Calahorra | Concertado | La Rioja |
Sin ecología no hay vida, ¡A por el compostaje! | Primaria | Fundación Escuela Teresiana Oviedo | Concertado | Asturias |
Todos podemos soñar | Secundaria | Fundación Escuela Teresiana Salamanca | Concertado | Salamanca |
* Los miembros del jurado del 2015 fueron:
- Ana Sáenz de Miera, CEO Ashoka España y Portugal.
- Victoria de Pereda, Responsable del departamento de Sostenibilidad del Instituto Europeo de Diseño.
- Félix Lozano, Co-founder de Teamlabs.
Pincha aquí para ver los finalistas del 2015 y aquí para ver los finalistas del año 2014
BE THE CHANGE CELEBRATION
Niños y adultos de países de todo el mundo celebran durante dos días la magia de DFC. Se comparten historias, experiencias y aprendizajes. Se genera entre todos un ambiente de fiesta, alegría e ilusión. El virus I CAN está presente en cualquier rincón.
Hasta ahora se ha llevado a cabo en la India, México, China y el último en España, y hemos llevado a representantes españoles en sus seis ediciones.
Representantes 2016

Representantes 2015

Representantes 2014

Representantes 2013

Representantes 2012

DFC ESPAÑA I CAN SCHOOL CHALLENGE 2015
I CAN SCHOOL CHALLENGE
¿QUÉ ES?
I CAN School Challenge es la culminación del proceso, el momento en el que poner en común los proyectos y formar parte de la familia DFC.
Un jurado externo elegirá como ganador al proyecto más interesante, atractivo y que transmita mejor el espíritu I CAN.
Dos niños que hayan participado en dicho proyecto, tendrán la oportunidad de representar a España en septiembre en el país de celebración de la BE THE CHANGE CONFERENCE. Una experiencia increíble e inolvidable, ¿te apetece vivirla?
HACIENDO COMUNIDAD Y CONTAGIANDO EL VIRUS I CAN
En 2015 nos representó el proyecto “Juntos hacemos posible el cambio” de Santa Teresa de Jesús del Vedat (Valencia).
Proyecto | Curso | Colegio | Provincia |
---|---|---|---|
¿Cómo podemos conseguir que la gente se quiera? | 3 EI | Pureza de María | Barcelona |
Badalona al alcance de todos | 5 y 6 EP | Nazaret Sant Andreu de Badalona | Barcelona |
Change your mind and change lives | 3 ESO | Santa Teresa de Salamanca | Salamanca |
Juntos hacemos posible el cambio | 4 ESO | Santa Teresa de Jesús del Vedat | Valencia |
La Divercultura | 1 a 6 EP | Nazaret Oporto | Madrid |
Mora necesita flow | 4 ESO | María Inmaculada de Mora | Toledo |
Ponte en mi piel | 1 ESO | Santa Teresa de Calahorra | La Rioja |
Por un patio más divertido | 2 EP | Santa Teresa de Jesús del Vedat | Valencia |
Quieres jugar | 1 EP | Purísima Concepción | Madrid |
Soy del barrio | 1 a 6 EP | Mare de Dèu del Àngels | Barcelona |
* Los miembros del jurado del 2015 fueron:
- Ana Sáenz de Miera, CEO Ashoka España y Portugal.
- Victoria de Pereda, Responsable del departamento de Sostenibilidad del Instituto Europeo de Diseño.
- Félix Lozano, Co-founder de Teamlabs.
Pincha aquí para ver los finalistas del año 2014
BE THE CHANGE CELEBRATION
Niños y adultos de países de todo el mundo celebran durante dos días la magia de DFC. Se comparten historias, experiencias y aprendizajes. Se genera entre todos un ambiente de fiesta, alegría e ilusión. El virus I CAN está presente en cualquier rincón.
Hasta ahora se ha llevado a cabo en la India, México, China y el último en España, y hemos llevado a representantes españoles en sus seis ediciones.
Representantes 2014

Representantes 2013

Representantes 2012

Finalistas I CAN SCHOOL CHALLENGE 2014 de DFC España
I CAN SCHOOL CHALLENGE 2014
En 2014 nos representó el proyecto “Ahorrando agua” de Santa Teresa de Jesús (Valladolid).
Pincha aquí para ver todos los proyectos del I CAN School Challenge 2014.
Proyectos Finalistas
Proyecto | Curso | Colegio | Provincia |
---|---|---|---|
Acompañamos a los ancianos | 6 EP | Saint Josep | Barcelona |
Ahorrando agua | 5 EP | Santa Teresa de Jesús | Valladolid |
Alegría y color en el Colegio (El muro de cambio) | 4 ESO C | Santa Teresa de Jesús El Vedat | Valencia |
Ayudamos a Mr Change | 1 y 2 A EP | Mare de Déu dels Àngels | Barcelona |
CreActivate | 3 y 4 A EP | Nazaret Oporto | Madrid |
Echamos de menos a Ignacio | 1 EP | Jesús Maestro | Madrid |
El día del Buen Humor | 5 y 6 EP | Nazaret Los Realejos | Tenerife |
Misión Infantil | 5 y 6 EP | Virgen del Carmen Ona | Castellón |
¡Mora sonríe! | 6 EP | Mª Inmaculada Mora | Toledo |
Vamos a mejorar nuestra Navidad | 3 EP | Irabia-Izaga Pamplona | Pamplona |
*El jurado encargado de elegir el proyecto vencedor y que nos representó en la BTC 2014 fue:
- Ana Sáenz de Miera, CEO Ashoka España y Portugal.
- Victoria de Pereda, Responsable del departamento de Sostenibilidad del Instituto Europeo de Diseño.
- Félix Lozano, Co-founder de Teamlabs.