Reto I CAN
para agentes de cambio






Un desafío para jóvenes que buscan cambiar el mundo
Desde 2012, Design for Change España lanza cada año a nivel nacional el Reto I CAN (del 1 de enero al 31 de diciembre). Se trata de un desafío que reúne todas las historias de cambio (proyectos) de niños, niñas y jóvenes que han mejorado su entorno utilizando la metodología DFC, trabajando por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, ya que DFC está reconocida como organización impulsora. Cada reto trabajado en cada proyecto aporta una solución más para cumplir con la Agenda 2030.
DFC es toda una revolución que lucha por cambiar el mundo.
Revolucionar tu aulaes de buena educación

¿Tienes una historia de cambio?
Una vez compartida la historia, se envía el Sello DFC y una invitación para reunirse con el resto de agentes de cambio en el evento de celebración nacional. Finalmente, una de ellas es seleccionada por un jurado externo de entre diez finalistas para viajar al país donde se celebre el evento internacional y reunirse con agentes de cambio de otros países DFC. El criterio de selección reside en la fidelidad a la metodología DFC durante el proceso, en su audacia y su potencial replicable y escalable.

"Hemos aprendido a la vez que nos hemos divertido, y lo más importante, hemos ganado en aprendizaje y comprensión. Nos enorgullece formar parte del cambio a través de los niños, con una metodología única que hace que pequeños y mayores tengan el poder "I CAN".
— Charo Martín, educadora Programa Socioeducativo Asociación Estrella Azahara
¿Cómo participar en el Reto I CAN?
Las historias de cambio (proyectos) son documentadas a través de una ficha y un vídeo (acompañadas de fotografías opcionales) y deben subirse a la Plataforma Internacional de Design for Change para participar en el Reto I CAN e inspirar a personas de todo el mundo.
Todos los niñas, niños y jóvenes de cualquier grado educativo, desde Infantil a Bachillerato pueden participar en el Reto I CAN; incluyendo Formación Profesional y Educación Especial; así como cualquier organización en la que participen niñas, niños y jóvenes.