Acompañamiento
para mejorar procesos educativos
Diseñamos una acción integral innovadora
Nuestra función principal es aplicar el Design Thinking (pensamiento de diseño) en los centros educativos para que sea accesible para toda la comunidad educativa. La incorporación del I CAN Mindset (la Mentalidad del Yo Puedo) se realiza gracias a una práctica transformadora orientada a actualizar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje; sistematizando prioridades y diseñando protocolos y planes de convivencia del centro adaptados. Este trabajo de cocreación se realiza poniendo en práctica la metodología DFC; y una vez terminado el servicio de acompañamiento, toda la comunidad educativa será capaz de emprender el proceso DFC en cualquier ámbito de forma autónoma y sostenida en el tiempo.
Revolucionar tu aula
es de buena educación
"La metodología DFC encaja a la perfección con nuestro proyecto educativo".
Objetivos
Integrar la filosofía DFC en el día a día del centro educativo, más allá de la realización de proyectos puntuales
Fomentar el emprendimiento social entre los miembros de la comunidad educativa
Favorecer la capacidad de adaptación del centro a los cambios, focalizando especialmente en el alumnado
Convertir al centro en referente en educación de su entorno
Adaptación al cambio y gestión de la incertidumbre: con DFC es posible
La clave del servicio de acompañamiento es la sistematización, “Not by chance, by design”. Con DFC se abordan todo tipo de retos, en cualquier ámbito, utilizando nuestra metodología de cinco fases: Siente, Imagina, Actúa, Evolúa y Comparte. Poniéndola en práctica desarrollan sus competencias mientras se enfrentan a desafíos.
Y es que lo que se busca es promover actitudes positivas hacia el cambio y sus implicaciones, aportando las herramientas necesarias para minimizar la ansiedad y aprender a manejar la incertidumbre que produce el cambio, y sustituirla por confianza en las propias capacidades para afrontarlo.
DFC busca promover actitudes positivas hacia el cambio y sus implicaciones (escucha, participación colectiva, inclusión, gestión de la incertidumbre, etc.), creando espacios para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas en la comunidad educativa. El servicio de acompañamiento facilita la colaboración entre miembros del profesorado de diferentes etapas, puesto que aporta las herramientas necesarias para minimizar la ansiedad y aprender a manejar la incertidumbre que produce el cambio, dejando paso a la confianza en las propias capacidades para afrontarlo. Todo este proceso pasa por integrar el I CAN Mindset.
