Revolucionar tu aulaes de buena educación
Con la metodología creada por Design for Change, que permite resolver retos de forma ágil, y nos posiciona como líderes en innovación educativa
Formamos
a docentes y otros profesionales de la educación y del tercer sector en una metodología propia, potenciando sus capacidades para facilitar proyectos.
Acompañamos
a equipos directivos y centros educativos para integrar la filosofía DFC aplicando el Design Thinking, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Colaboramos
con organizaciones a nivel nacional, europeo e internacional; desarrollando proyectos, productos y servicios; promoviendo alianzas en el marco de los ODS.
“Education should teach us that We CAN".
— Kiran Bir Sethi, fundadora de Design for Change

¿Qué es Design for Change?
DFC es una organización global sin ánimo de lucro, presente en 70 países, que promueve la innovación educativa a través del emprendimiento social, con formaciones, acompañamiento y colaboraciones para desarrollar productos y servicios.
Nuestra Misión
Facilitar el empoderamiento de niños, niñas y jóvenes con el I CAN.
Nuestra Visión
Todos los niños, niñas y jóvenes tienen derecho a graduarse con el I CAN Mindset.
Nuestras cifras en España
6.000
Personas formadas
700
Proyectos
400
Organizaciones educativas
30.000
Jóvenes agentes de cambio
Nuestro compromiso para el cambio
Empoderamiento personal
para que los niños, niñas y jóvenes conecten con sus propias necesidades e inquietudes y con las de su entorno, pasando de la reflexión a la acción
Innovación educativa
para desarrollar las competencias del s.XXI
Emprendimiento social
para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, ya que DFC está reconocida como organización impulsora
Better Together
para aportar soluciones de forma conjunta a los retos actuales

“Hemos hecho la formación para el profesorado e implantado DFC en toda la ESO”
"DFC da pistas a las empresas gracias a los proyectos que ya han emprendido los jóvenes"
“DFC es muy importante, por la labor de formación que hace con los docentes”
"Para trabajar por proyectos o por resolución de problemas, esta metodología es perfecta"

La Metodología DFC
Trabajamos con un proceso de cinco fases basado en el Design Thinking (pensamiento de diseño). Su puesta en práctica permite diseñar soluciones a retos concretos. Las personas adultas facilitan el proceso; que niños, niñas y jóvenes protagonizan y lideran.
Utilizando esta metodología se desarrollan competencias como la empatía, la creatividad, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el liderazgo compartido.

Dr. Howard Gardner (Escuela de Educación de Postgrado de Harvard)
“Design for Change es uno de los programas educativos más emocionantes e importantes que conozco, con potencial de impacto en numerosos países alrededor del mundo. Nuestra primera ola de estudios documenta claras mejoras en la empatía de los estudiantes, así como retos para mejorar las habilidades de resolución de problemas. DFC proporciona un modelo valioso para una amplia gama de innovaciones educativas”.

Wendy Kopp (CEO & Co-fundadora de Teach for All, Empieza por Educar)
“Design for Change ayuda al profesorado a potenciar el liderazgo estudiantil. Alumnos y alumnas, así como docentes, crecen como líderes utilizando la metodología DFC. Su investigación ha demostrado que cultivar en el alumnado estas, y otras habilidades y competencias sociales del siglo XXI (como el trabajo en equipo), tiene un impacto en los resultados académicos de los estudiantes, desarrolla rasgos de carácter fundamental y crea mejores habilidades de empleo para nuestros estudiantes".