Festival I CAN

A causa del covid 19, el Festival I CAN tuvo que cancelarse. Se trataba de una oportunidad para amplificar la voz de los y las artistas del cambio que han mejorado el entorno poniendo en práctica sus ideas. Desde 2015, DFC España ha celebrado cuatro Galas I CAN donde se ha escuchado y amplificado la voz de los y las más jóvenes que han sido sus protagonistas, porque tenemos la convicción de que “los niños, niñas y jóvenes no son el futuro, son el presente; y tenemos que escucharlos”. Design for Change es evolución, por lo que se planeó transformar la Gala en un festival: el festival del cambio. Un festival es una forma de vida; DFC, también. “Hacer proyectos DFC”,  es más que hacer un proyecto: DFC es una forma de afrontar una vida común. Significa pertenecer a una tribu, a la familia DFC.

El Festival I CAN habría consistido en:

  • ¿Cuándo? 30 de marzo de 2020
  • ¿Dónde? URJC (Paseo de los Artilleros, 38, 28032 Madrid) 
  • ¿Quiénes? En la V Edición del Festival I CAN se escuchará a los artistas del cambio de los 10 proyectos finalistas del Reto I CAN 2019, representando a 4.600 jóvenes que este año han cambiado el mundo con DFC
  • ¿Qué habría sucedido en el Festival I CAN? 
    • Presentaciones en el escenario de los 10 proyectos finalistas (seleccionados entre los 62 proyectos participantes) y entrega de galardones y diplomas
    • Entrega del billete de avión al Representante que llevará su voz a Sao Paulo, a la Gala Internacional de DFC Global (Be The Change Celebration, BTC)
    • Actividades para fomentar la interacción entre asistentes

En cualquier caso, como todos los años, un proyecto fue elegido por un jurado externo entre los diez finalistas:

Es un orgullo anunciar al Representante del Reto I CAN 2019: el Colegio Nazaret Oporto con su proyecto “ConSumo Derroche”, ¡Enhorabuena a lxs artistas del cambio!

 

Pincha aquí para ver todos los proyectos del Reto I CAN 2019.

 

 

Proyectos Finalistas

 

Nombre del proyectoGrado de participantesCentro educativoTipo de centroProvincia
Queremos leerPrimariaColegio San Alfonso María de LigorioConcertadoBaleares
THINK, frente al Bullying y CiberbullyingSecundariaColegio Claret Askartza IkastetxeaConcertadoVizcaya
Súmate. Planta cara al hambreSecundariaColegio Nuestra Señora de la VictoriaConcertadoMálaga
La bolsa o la vidaInfantilColegio Nazaret Mare de Déu dels ÀngelsConcertadoBarcelona
Juntos, lo pasamos bienSecundariaColegio Madre María Rosa MolasConcertadoCastellón
Familias a kilómetrosPrimariaColegio Santa Teresa de Jesús Vilanova i la GeltrúConcertadoBarcelona
En este centro se colabora poco con las limpiadorasPrimariaColegio Santa Teresa de Jesús Las PalmasConcertadoLas Palmas
Consumo DerrochePrimariaColegio Nazaret OportoConcertadoMadrid
Encuentra las diferenciasPrimariaColegio Padre Enrique de Ossó de TeldeConcertadoLas Palmas
¿Todos somos iguales?PrimariaColegio Santa Teresa de Jesús TarragonaConcertadoTarragona

Los miembros del jurado del Reto I CAN 2019 han sido:

  • Antonio González, Director de Impact Hub Madrid
  • Félix Lozano, Co-founder de Teamlabs.
  • Kenny Clewett, Executive Director – Ashoka Hello Europe / Venture – Ashoka Spain
  • Pilar Laguna, Directora Observatorio para el estudio y el desarrollo de innovaciones en el ámbito educativo URJC
  • Victoria de Pereda, Consultora Design for sustainability

MENCIÓN ESPECIAL

TELONEROS

+ Respeto”, del Colegio Madre María Rosa Molas de Onda

Los artistas del cambio han demostrado mucha valentía al compartir su proyecto, reconociendo que “el principal reto fuimos nosotros mismos, ya que mientras realizamos el proyecto, en la fase Actúa, nos seguimos faltando el respeto, y no tuvimos la suficiente constancia como para sacar adelante todas las medidas que nos propusimos”. Sobre su proyecto, han destacado: “Ha sido difícil hacer un proyecto sobre el respeto, cuando a veces este falta. Aunque no hemos conseguido el resultado planificado, nos hemos dado cuenta de que seguimos queriendo mejorar en este ámbito”. Una de las claves de DFC es mostrar el error (en lugar de esconderlo, práctica habitual en la vida cotidiana). Ser consciente de lo que se podría haber hecho mejor, es una de las claves del aprendizaje que los artistas del cambio han sido capaces de poner en valor.

MENCIÓN ESPECIAL

ARTISTA INVITADO

Guía de Acogida ¡Hola!”, de Juntos en la misma dirección

Poco a poco, con ayuda de muchas personas y con el tiempo necesario para seguir los ritmos de un proceso participativo tan grande, se hizo realidad la Guía de Acogida ¡Hola! Con la que estuvimos sintiendo, imaginando, actuando, evoluando y compartiendo continuamente y de manera entrelazada durante tres años. La guía ha resultado ser una herramienta de acogida que se ha convertido en un movimiento sentido y artístico de la infancia, la juventud y muchas familias de Tenerife. El mensaje de todos los niños y niñas de Amiguitos y Amiguitas: “Si has elegido nuestra isla para vivir, ¡bienvenida a tu casa!” 

PROYECTO MÁS ESCUCHADO

ARTISTA VIRTUAL

Familias a kilómetros, del Colegio Santa Teresa de Jesús de Vilanova i la Geltrú. 

Anunciar el Proyecto Más Escuchado en redes sociales (#CompartimosDFC20) es impulsar el I CAN Mindset. Un año más, en el marco del Reto I CAN 2019, el pasado marzo lanzamos la Mención especial al Proyecto más Escuchado, que reconoce el proyecto más compartido y con mayor número de interacciones en redes sociales. ¿Para qué? Para que los proyectos Design for Change inspiren a cuanta más gente, mejor. Y además, ¡para participar en un evento internacional de Design for Change que tendrá lugar muy pronto!

Pincha aquí para ver los proyectos finalistas del 2018, aquí del 2017, aquí del 2016, aquí del 2015 y aquí del año 2014.

¡Anunciamos al Representante del Reto I CAN 2019!

Con la colaboración de: