Después de seis largos meses y la cancelación del Festival I CAN, por fin anunciamos el Representante del Reto I CAN 2019: ¡Enhorabuena a lxs artistas del cambio del Colegio Nazaret Oporto por su proyecto “ConSumo Derroche”!

La decisión del jurado, tomada en Impact Hub Madrid en marzo, no fue nada fácil. En este vídeo nos cuentan cómo fue el proceso. Y es que cada experiencia educativa innovadora es maravillosa y tiene algo especial. Cada proyecto DFC es importante porque muestra que el cambio es posible, que utilizando la metodología DFC (basada en el Design Thinking), cada peque guiado por su profe siente el problema, imagina soluciones, actúa poniendo en marcha el plan de acción, evalúa y evoluciona (evolúa) y lo comparte para inspirar a otras personas.

Esta metodología de cinco pasos es tan sencilla que hasta peques de tres años pueden usarla. Así, está claro que todos los niños y niñas que han hecho proyectos DFC para el Reto I CAN han desarrollado la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico y el liderazgo compartido. Han trabajado en grupo y han generando conversaciones para llegar realmente a solucionar el problema correcto. A través de la escucha y la cohesión de grupo, han desarrollado su potencial, tanto individual como colectivo. Además, sus profes han pasado a dirigir menos y facilitar más.

Por eso sabemos con seguridad que todos estos niños y niñas han dado lo mejor de sí en el Reto I CAN, porque todos los proyectos requieren esfuerzo y merecen ser compartidos. Aquí os dejamos el enlace a todos los presentados al Reto I CAN 2019.

Una vez recibidos, la labor de DFC España es escoger los diez proyectos que han encontrado el equilibrio entre identificar el problema que verdaderamente afecta a sus protagonistas, al centro educativo, e incluso a la comunidad; imaginar las soluciones más locas y aterrizarlas para llevar a cabo un plan de acción; ejecutarlo y tener impacto en las personas para las que han estado diseñando; reflexionar sobre sus aprendizajes de forma profunda; y compartirlo en todas las plataformas a las que tengan acceso, para inspirar a cuántas más personas, mejor. Utilizar la metodología de las cinco fases es sencillo y el proceso siempre desarrolla las capacidades de sus protagonistas y mejora su entorno; sin embargo, integrar el I CAN Mindset requiere práctica. Así, poco a poco, desde la primera vez que se emprende un proyecto, sea cual sea el resultado, se está cambiando el mundo.

¿Y cuáles fueron los diez proyectos finalistas del Reto I CAN 2019 junto a “ConSumo Derroche”, del Colegio Nazaret Oporto? 

Proyectos Finalistas del Reto I CAN 2019

Nombre del proyectoGrado de participantesCentro educativoTipo de centroProvincia
Queremos leerPrimariaColegio San Alfonso María de LigorioConcertadoBaleares
THINK, frente al Bullying y CiberbullyingSecundariaColegio Claret Askartza IkastetxeaConcertadoVizcaya
Súmate. Planta cara al hambreSecundariaColegio Nuestra Señora de la VictoriaConcertadoMálaga
La bolsa o la vidaInfantilColegio Nazaret Mare de Déu dels ÀngelsConcertadoBarcelona
Juntos, lo pasamos bienSecundariaColegio Madre María Rosa MolasConcertadoCastellón
Familias a kilómetrosPrimariaColegio Santa Teresa de Jesús Vilanova i la GeltrúConcertadoBarcelona
En este centro se colabora poco con las limpiadorasPrimariaColegio Santa Teresa de Jesús Las PalmasConcertadoLas Palmas
Consumo DerrochePrimariaColegio Nazaret OportoConcertadoMadrid
Encuentra las diferenciasPrimariaColegio Padre Enrique de Ossó de TeldeConcertadoLas Palmas
¿Todos somos iguales?PrimariaColegio Santa Teresa de Jesús TarragonaConcertadoTarragona

 

Y como colofón final, este mes tendremos un evento internacional muy especial… ¡y será online! En breve os contaremos en qué consiste y cómo participarán los y las artistas del cambio del Colegio Nazaret Oporto.

 

¿Tú también quieres hacer un proyecto DFC? Entra en nuestra web y en redes sociales a @dfcspain para saber más sobre cómo participar en el Reto I CAN 2020