“Al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable”
Eduardo Galeano
El día 26 y 27 de junio se celebraron en Centro del Profesorado y Recursos de Oviedo las 5ª Jornadas de Buenas Prácticas. Al encuentro acudieron 110 docentes con la ilusión de mostrar, ver y conocer cada una de las 40 experiencias de éxito que se encontraban expuestas. También nos acompañó Miguel Luengo, de Design for Change, y nos hizo despertar de nuestro sueño. Sin duda un gran momento para cerrar el curso que finalizó y tomar aliento para el que comenzaremos en setiembre.
A modo de resumen de las 5ª Jornadas de Buenas Prácticas, una palabra es suficiente: ¡¡¡¡Enhorabuena!!!!
Es realmente admirable el trabajo que están haciendo profesoras y profesores en los centros educativos y su generosidad al compartirlo.
Durante estos dos días aplicamos las 5 fases de la metodología DFC que además ya forma parte de nuestro día a día:
- Sentimos que los centros educativos estáis volcados en hacer propuestas para mejorar los aprendizajes de vuestro alumnado y que no escatimáis esfuerzos en hacer que esto sea posible.
- Imaginamos escuelas felices, ágiles y acogedoras, donde niñas, niños y jóvenes tienen las mismas oportunidades de aprender, de imaginar el mundo en el que quieren vivir y de construir espacios en los que haya sitio para todas las personas que comparten nuestros caminos. Así nos habéis dejado todo un año de retos, de aprendizajes, de trabajo en equipo y de ilusiones…
- Actuamos demostrando que es posible hacer que nuestro alumnado lea, escriba e investigue; que se sientan parte del mundo que habítan independientemente de su lengua, su historia, su cultura…que actúar sobre los espacios puede generar y transformar los procesos de aprendizaje, contribuyendo a su desarrollo integral; que convivir implica a toda la comunidad educativa en la reflexión sobre las relaciones, el trato y la comunicación que tenemos con otras personas, que las Tic, el ajedrez, las emociones, la salud, las soluciones técnicas para la fabricación de prototipos, la radio escolar, la programación en Scratch, los proyectos Erasmus+…. nos pueden hacer vivir auténticos momentos de cuento.
- Compartimos vuestros proyectos con la intención de contagiar la ilusión por mejorar los aprendizajes de nuestro alumnado, nuestro desarrollo profesional y por supuesto, nuestra escuela.
- Evoluamos la experiencia vivida y aprendimos que tenemos muchas cosas que mejorar en relación a la organización de las jornadas y hacer posible que tengáis más tiempo para ver y compartir vuestras experiencias de éxito. Aprendimos también que somos un equipo, que los equipos se componen de personas, que las personas disfrutamos ofreciendo nuestro trabajo, nuestras ilusiones y nuestros afectos. Aprendimos que juntos seremos capaces de transformar el mundo, “aunque sea un poquito”.
Y así lo vivimos: