#DíaInternacionalContraLaViolenciayElAcosoEscolar #Bullying

 

Por el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, queremos recordar el proyecto del Colegio Claret Askartza Ikastetxea: “THINK, contra el bullying y el ciberbullying”, finalista del Festival I CAN.

 

Los y las jóvenes de 1º de ESO trabajaron para mejorar su entorno con la Metodología DFC, pasando a la acción para aportar soluciones a la problemática que más les preocupaba: el acoso escolar. A través de las palabras de sus propios protagonistas, conocemos su historia de cambio:

 

 

“En este proyecto trabajamos las relaciones personales porque nos preocupaba la situación de falta de respeto entre compañeros/as. Nos centramos en las redes sociales, concretamente en Whatsapp, observando el peligro del ciberacoso. Hicimos una campaña viral en Whatsapp, que consiste en enviar una imagen con el texto “Think” cuando alguien ve una situación que puede derivar en un caso de ciberacoso. Hemos aprendido que las relaciones respetuosas entre los y las jóvenes no pueden depender de iniciativas externas, sino que nosotros/as somos protagonistas, somos verdaderos agentes de cambio. Hemos podido reflexionar sobre un problema muy grave, y darnos cuenta de que para que los problemas se resuelvan, sobre todo a nivel relacional, la iniciativa tiene que partir de todos, de la implicación personal y de la fuerza del grupo”.

Y no se quedaron aquí, ni mucho menos. El proyecto THINK traspasó las paredes del centro educativo, facilitado por la profesora a cargo del proyecto, Izaskun Gutiérrez, llegando a ser premiado en “Dilo Todo Contra el Bullying” en la Categoría Colegios.

Totto, multinacional especializada en mochilas y complementos, y Gestionando Hijos, proyecto cuyo objetivo es colaborar con madres y padres en su labor educativa, han entregado hoy los primeros Reconocimientos “Dilo Todo Contra el Bullying“, que han destacado algunos de los proyectos más innovadores y eficaces en la concienciación y lucha contra el acoso escolar desarrollados por grupos de alumnos, colegios, empresas e instituciones (…).

Claret Askartza de Leioa, donde los alumnos han creado un icono específico, “Think“, para alertar del acoso en los grupos de WhatsApp, como signo para invitar al potencial acosador a reflexionar y reformular su comunicación”.

Fuente: el Economista

 

Por otra parte, el “Programa Aterpe, que lidera Iñaki Alonso en el Athletic Club, adquiere un gran compañero de viaje con la iniciativa ‘Think’. Tras la puesta en marcha hace unos meses del programa central del Área de Protección a la Infancia rojiblanco, pionera en nuestro fútbol; Aterpe comienza a coger velocidad de crucero y se ha asociado a un proyecto idóneo para la lucha contra el cyberbulling.

De esta manera, los equipos de cantera del Athletic Club ya han comenzado a recibir charlas sobre el cyberbulling y cómo hacerle frente. Y lo están recibiendo de un grupo de ponentes muy especiales, alumnos y alumnas de doce y trece años que han creado el proyecto ‘Think’.

Esta iniciativa surgió dentro del movimiento ‘Design For Change’ a nivel mundial que busca que los alumnos sean los protagonistas de la transformación del mundo. Con este escenario, algunos alumnos de 1º de ESO -ahora ya en un curso superior- del Colegio Askartza Claret, liderados por su tutora Izaskun Gutiérrez, crean esta iniciativa. Deciden que quieren poner su granito de arena contra el Cyberbulling y diseñan un icono-logo con la palabra “Think”. Y su idea es que cuando observan comentarios no adecuados u ofensivos, el alumno o alumna, en vez de enfrentarse, sube la imagen. De esta manera, ellos se hacen protagonistas y agentes de transformación. Dejan de ser meros espectadores, y además de estar concienciados, extienden esa sensibilidad”.

Fuente: Athletic Club

 

Si quieres saber más sobre THINK, entra en la ficha del proyecto.

IMPACTO DEL PROYECTO