Un centenar de agentes se unen para impulsar un espacio de innovación en Salud que integra hospitales, empresas, universidades y entidades del tercer sector.
Nuestra responsable de Alianzas y Estrategia, Alicia Sánchez, participó esta semana en un encuentro con el objetivo de crear de manera colaborativa el modelo y el contenido de un centro de innovación y emprendimiento en el ámbito de la salud con la participación de todos los agentes clave.
SOUL Hi Hub es un proyecto promovido por la Fundación San Juan de Dios desde el Campus Universitario San Rafael y nace con el apoyo y el impulso de un ecosistema formado por más de 100 agentes del sector Salud.
El centro de innovación tendrá su sede física en el nuevo edificio del Campus San Rafael, en Paseo de la Habana (Madrid), con el reto de promover, desde la Universidad, la innovación abierta en el ámbito sociosanitario que responda a necesidades reales de los pacientes, así como la transformación del sector para situar como protagonistas a las personas y las organizaciones.
A lo largo de tres días: 14, 15 y 16 de febrero, se han dado cita de manera presencial alrededor de 90 personas para co-diseñar cuáles deben ser los atributos, el contenido y las colaboraciones que se establezcan en el Hub. A través de una metodología participativa y meticulosamente preparada para la ocasión se han trabajado todos los aspectos necesarios para encontrar los puntos de encuentro y los pilares del futuro centro. Después de estos tres días se emitirá un informe abierto que servirá de hoja de ruta común y práctica para el inicio de la actividad real.
En palabras de Gema Escobar, directora del Campus: “Queremos que el SOUL esté hecho a medida de los agentes implicados en el ámbito de la Salud. Las sesiones de co-diseño son para crear el Hub que queremos y necesitamos en nuestro sector de forma colaborativa”.
Algunas de las primeras conclusiones del primer día del co-diseño han sido:
- El poder de la colaboración entre empresas, universidades Startup, hospitales, centros asistenciales, sociedad civil, administración, y su implicación para el cambio sistémico que logra una transformación social.
- La innovación no es sólo tecnificar o digitalizar las organizaciones. La innovación surge de la creatividad y de la colaboración.
- Necesitamos “traductores” que trasladen los problemas asistenciales al lenguaje tecnológico, que comprendan las bondades de la tecnología y cómo puede ayudarnos en la mejora de los procesos.
- SOUL debe tener el compromiso de generar valor con base en necesidades reales.