Los niños sólo necesitan una oportunidad para cambiar el mundo. Este mensaje de Design for Change basta para saber que los caminos de este movimiento internacional y de Fundación Telefónica confluyen en un mismo punto: la innovación educativa.
Fundación Telefónica trabaja con la intención de extender una estrategia sustentada en favorecer el desarrollo de la educación y la igualdad de oportunidades entre personas. Design for Change propone una fórmula que permite a los más pequeños identificar problemas, actuar y hacer volar sus propuestas para transformar el mundo.
A Kiran Bir Sethi, fundadora del Design for Change Global, le brilla la mirada cuando habla del espíritu I CAN, ese que hace a los niños sentirse protagonistas de sus proyectos y que inspira a los demás a decir “Yo también puedo”. Cuenta también que la inspiración es contagiosa. Y así lo hemos comprobado.
Con los socios de Design for Change España hemos trabajado de forma conjunta durante todo el año para transmitir esta metodología y seguir contagiando el espíritu I CAN. Esta colaboración ha tomado forma en los LAB I CAN, sesiones de formación para docentes de centros escolares que pasan de dirigir a facilitar. Se trata, al fin y al cabo, de capacitar a los más jóvenes en competencias para el desarrollo de un mundo que requiere cada vez más de su participación.
Formar parte de la familia Design for Change nos permite hacer realidad parte de la estrategia de Fundación Telefónica, aquella que va dirigida a los más jóvenes, a los niños y adolescentes de los cinco países en los que por el momento estamos desarrollando el proyecto: España, Guatemala, Nicaragua, Venezuela y Uruguay.
Apostamos por la creatividad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la comunicación en las aulas.
Sí, nosotros también queremos contagiar. Si los niños sólo necesitan una oportunidad para cambiar el mundo, desde Fundación Telefónica y Design for Change queremos dársela.
Emilio Gilolmo, vicepresidente ejecutivo de Fundación Telefónica