“Cuando tocamos algo, dejamos nuestras huellas dactilares. Cuando tocamos la vida de la gente, dejamos nuestra identidad”. Así comienza el proyecto seleccionado este 2017 para representar este año a España en la Be the Change Celebration (11-12 noviembre en Madrid). Se trata de toda una declaración de intenciones y una propuesta real de cambio, diseñada por los alumnos de 3º de ESO  del Colegio Santa Teresa de Jesús de Salamanca, en la que, bajo el título “Sin límites”, abordan la inclusión.

La gran noticia se dio a conocer durante la celebración del evento I CAN School Challenge en un repleto Auditorio del Colegio Cardenal Spínola de Madrid. Voluntarios del centro escolar y de SEK International School Ciudad del Campo lideraron la gala. El público, entregado; inundando el espacio con diferentes formas de aplausos y con aviones. Un alto nivel de contagio del virus I CAN. Una gran energía generada. Y todo sobre el mismo escenario que acogerá la próxima BTC. Sin duda, el mejor preludio de su lema: Better Together!

Este año la BTC es muy especial porque España es país anfitrión y es la primera vez que se celebra en Europa. Quizá por ello había tantas ganas de saber quién nos representaría este año en el gran evento internacional de Design for Change.

Una gran ovación estalló cuando se dio a conocer que serán los alumnos del Colegio Santa Teresa de Jesús de Salamanca, un centro en el que conocen bien la metodología DFC. ¡Sus alumnos han sido finalistas en los últimos tres años!

En esta ocasión, una propuesta de temática social se llevaba el reconocimiento de todos. Este curso, los protagonistas del proyecto “Sin límites” tejieron lazos de amistad con los abuelos de la residencia Madre de la Veracruz y los chicos con capacidades diferentes de la Fundación Aviva de Salamanca. Con estos últimos incluso se presentaron a un festival de música y dieron buena cuenta de ello durante su turno de exposición en el evento I CAN.

La música y creatividad fueron una constante en una gala que construyeron todos los niños y jóvenes presentes. ¡Porque juntos es mejor!

Diez proyectos contagiosos

Una vez más se produjo la magia y el virus I CAN se extendió. Cómo no iba a hacerlo con las grandes ideas y los grandes resultados que demostraron los protagonistas del evento.

Abordaron de forma original y comprometida sus proyectos DFC en busca de grandes metas : jugar al golf en el cole, apostar por la comida saludable, una solución para los refugiados, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra la pobreza a través de una vajilla anti-derroche, concienciación contra el bullying, la eliminación de barreras y otras formas de transformar y alegrar los espacios más cercanos.

Proyectos DFC 2017Finalistas
Y, entre todos ellos, uno que ha contribuido especialmente a extender el virus I CAN. El proyecto finalista “¿Sabemos Lo Que Comemos?”, desarrollado por alumnos de 3ªB del CEIP de la Vall d´Uixó (Castellón), logró además ser el más contagioso de 2017 por su visibilidad en las redes sociales.

¡Juntos mejor!

Demostrado queda una vez más que juntos es mejor. Entre todos, al final de la celebración, formamos una frase musical a ritmo de “Stand by me” de Ben E. King que terminó con un fuerte ¡Juntos Mejor!

Creemos en esa máxima y seguiremos pronunciando estas palabras. Y lo haremos de forma muy especial, entre compañeros de unas treinta de delegaciones DFC de todo el mundo, en la Be the Change Celebration, los días 11 y 12 de noviembre en Madrid al grito de Better Together! ¡Únete!