Tras anunciar al Representante del Reto I CAN 2019 y al Proyecto más Escuchado (#CompartimosDFC20), desde DFC España queremos anunciar que sus protagonistas… ¡participarán en el primer evento internacional de DFC online!

¡Enhorabuena a lxs artistas del cambio del Colegio Nazaret Oporto por su proyecto “ConSumo Derroche” y a lxs del Colegio Santa Teresa de Jesús de Vilanova i la Geltrú por “Familias a kilómetros”!

Estos proyectos serán presentados en la Be The Change celebration (BTC 2020) por sus protagonistas el 20 de noviembre (Día del Niño de Naciones Unidas), junto a jóvenes de 25 países: India, Indonesia, Rusia, Japón, Arabia Saudí, Kenia, Singapur, Israel, Macao, Malasia, Taiwán, Líbano, Zambia, Irlanda, Jordania, Brasil, EE.UU., Canadá, Bulgaria, Serbia, Portugal, Colombia, Perú y Ecuador; que también compartirán sus historias de cambio.

¿Quieres saber más sobre los proyectos que representan a DFC España? Aquí te contamos un avance antes de verlos en directo.

Colegio Nazaret Oporto, Representante del Reto I CAN 2019

Proyecto: ConSumo Derroche

ODS 12: Producción y consumo responsable

Resumen del proyecto: Tras realizar varias entrevistas, los y las artistas del cambio descubrieron que el consumo irresponsable de recursos es una preocupación real (ODS 12). Así que emprendieron una campaña de concienciación con varias acciones: carteles para promover en la escuela el ahorro de luz, agua y energía; creación de videojuegos educativos; envío de mails a supermercados y empresas de comedores escolares solicitando la sustitución de las bolsas de plástico por bolsas de papel; historias para contar en Infantil; diseño e impresión en 3D de una hucha solidaria, para que cada vez que se utilicen vasos desechables en la escuela, se deposite en ella un dinero simbólico para ser donado a una ONG medioambiental al final del curso escolar; y animar a profesorado y alumnado que beban café en la escuela a que traigan sus propios vasos y cucharas para reducir el consumo de plásticos. Dado el éxito de la campaña, algunas de las acciones realizadas se incorporarán en los próximos años.

Vídeo del proyecto.

 

Colegio Santa Teresa de Jesús Vilanova i la Geltrú, Proyecto más Escuchado

Proyecto: Familias a millas de distancia

ODS 10: Reducción de las desigualdades

Resumen del proyecto: Los y las artistas del cambio decidieron hacer un proyecto solidario a favor de los niños y niñas sin familia. El primer paso fue averiguar dónde y cómo viven, y cómo podían ayudarles. Hicieron una campaña en los medios de comunicación para que la ciudadanía los acogiera y adoptara. También querían conocer un centro de acogida y pasar tiempo con sus habitantes para hablar y jugar. Finalmente, también decidieron recaudar dinero a través de una acción solidaria a partir de juguetes y libros de segunda mano. Un joven inmigrante de 16 años les dijo que nunca olvidaría que en el país que lo había acogido existían escuelas que se preocupaban por él y por sus problemas. El director del centro quedó muy satisfecho con todo su trabajo y les aseguró que el dinero recaudado les será muy útil para realizar actividades que les ayuden a integrarse en la ciudad. En propias palabras de los y las artistas del cambio: “Hemos aprendido que podemos trabajar sin la ayuda de los adultos y hacer todos las acciones necesarias para llevar a cabo un proyecto. Nos ha impresionado mucho el testimonio de los niños y niñas del centro, sobre todo cuando nos han contado cómo llegaron a nuestro país, lo que dejaron en su país de origen y cómo han tenido que esforzarse para sobrevivir aquí hasta llegar al centro de acogida”.

Vídeo del proyecto.

 

¿Quieres ver a los y las agentes de cambio en acción? Presta atención a la web y redes sociales de @dfcspain durante los próximos días para saber más sobre qué pasará el 20 de noviembre.