La Be the Change Celebration es, sin duda, uno de los momentos más especiales del año, una experiencia inolvidable para todos los que tienen la oportunidad de asistir y compartir junto a niños y jóvenes de todo el mundo. Es un momento álgido para celebrar el espíritu I CAN con la gran familia Design for Change.
Nosotros no nos hemos perdido ninguna de estas celebraciones en los últimos cuatro años. India, México y China han sido los escenarios. Un mes antes de acoger la primera BTC de Europa, queremos volver a recordar todo lo que vivimos, todo lo que vivieron sus verdaderos protagonistas.
Alumnos como Eduard, Nora, Sara o Blanca y profesores como Sara nos cuentan cómo aún hoy se siguen emocionando al revivir las BTC en las que estuvieron en persona. Os invitamos a leer sus testimonios, que rebosan sentimientos y palabras de agradecimiento.
Los compartiremos también en nuestras redes con el hashtag #ExperienciasBTC (en inglés, #BTEExperiences) junto al hashtag de la BTC 2017 de Madrid (#BetterTogetherBTC)
“Me permitió abrir la mente”
En septiembre de 2012 tuve la gran oportunidad de reunirme, junto con un compañero de clase, al festival “Be The Change Conference” en Ahmedabad, India. En aquel entonces tenía 15 años y estaba cursando 4ºESO en el Colegio Montserrat (Barcelona).
Desde un primer punto de vista, mi primera reacción al llegar al festival fue de asombro. La verdad es que no te das cuenta de en lo que estas compartiendo en dicho festival hasta que estas dentro viviéndolo. Éramos estudiantes de todo el mundo que habíamos recorrido muchísimos kilómetros de nuestras casas para dar a conocer los proyectos que realizamos en nuestros países compartiéndolos, y así generar un cambio en nuestra sociedad. La “BTC Conference 2012” me permitió, no solo colaborar con mi experiencia y la de mi centro educativo, sino también enriquecerme de las acciones, problemas y soluciones de los demás participantes en sus respectivos países y regiones, que son totalmente distintos a la sociedad que estamos acostumbrados.
Mas allá de las charlas y ponencias, tanto los “workshops” (talleres) como las varias actividades que se realizaron, me dieron la oportunidad de conocer la cultura de cada participante, la manera de pensar y sus costumbres y tradiciones de cada país. Esto me permitió abrir la mente y poder ponerte en la piel de dicho participante en su contexto sociocultural, para poder entender mejor lo que compartía con nosotros.
Un aspecto que también siempre recordaré será la amabilidad, creatividad y organización que hubo para crear el festival. Era un evento creado y organizado por estudiantes. Los presentadores de las charlas y ponencias, los encargados de realizar actividades e incluso los encargados en la gestión, ayuda y guía en el recinto eran estudiantes con una sonrisa de oreja a oreja.
Son cambios como los que se generan en las diferentes BTC de todo el mundo lo que permite que nuestra sociedad global pueda tener un futuro mejor, ya que es a partir de muchos pequeños cambios diarios los que nos permiten generar un gran cambio en nuestra sociedad.
Eduard Ruaix Alart (BTC 2012. Ahmedabad India)
“Me vienen al corazón infinidad de colores y brillo”
Jamás pensé viajar a la India, y menos aún hacerlo gracias a la ilusión y poder transformador de niños y niñas. Cuando conocimos en la Fundación Escuela Teresiana “Design for Change” nos entusiasmó tanto que quisimos que formara parte de nuestro proyecto. Y el entusiasmo se proyectó en nuestros colegios, y así, en 2014 los alumnos de 5º de Primaria del Colegio Santa Teresa de Valladolid, fueron elegidos para representar a España en la BTC que se celebró en Ahmedabad (India).
Al recordar aquellos días, me vienen al corazón infinidad de colores y brillo. Unos colores y un brillo que me regaló la cultura de aquel país tan distinto al nuestro y tan sugerente; unos colores que vi reflejados en cientos de niños y niñas que con gestos, miradas, y sonrisas, fueron capaces de unirnos a todos en una gran fiesta sin diferencia de lenguas, edades, culturas… Vi brillo en sus ojos y hoy, al escribir estas pocas líneas, se forma también en los míos, porque aquellos días en la India, me ayudaron a fortalecer una convicción: el futuro está en sus manos, y si entre todos logramos que manos y corazones se unan, sin duda, cambiarán el mundo. Ya lo están haciendo… Yo lo vi en aquel la BTC de 2014 y lo veo cada día en la escuela…
Gema Meroño, profesoara de Fundación Escuela Teresiana (BTC 2014. Ahmedabad India)
“Esta vivencia me hizo aprender en todos los sentidos”
“Es muy difícil resumir esta experiencia en tan pocas palabras, porque sin duda para mí ha sido la mejor de mi vida. Cada vez que recuerdo el día en el que nos dieron la noticia de que nuestra idea había sido elegida o cada vez que pienso en toda la gente nueva e increíble que conocí inevitablemente me sale una sonrisa inmensa. Esta vivencia me hizo aprender en todos los sentidos, desde el proyecto en el colegio hasta la “puesta en escena” en el escenario de la Be the Change Conference, aprendí sobre nuevas culturas, nuevas maneras de vivir…y sobre todo a valorar lo que tengo. Por eso siempre agradezco haber tenido esta gran oportunidad”
Sara París (BTC 2014. Ahmedabad India)
“Fue la reencarnación más perfecta del COMPARTE”
“Sin grandes instalaciones, sin lujos, y yéndose la luz de vez en cuando, la “Be the Change Conference” vivida en la India fue en sí misma la reencarnación más perfecta del “COMPARTE” del espíritu Design for Change: música, palmas, alegría, ganas, energía desbordante que te penetraba por los poros de la piel y te convencía de que a través de los niños y jóvenes, el mundo se ve como debería ser. Sentir la constatación del contraste, el contraste educa. Y la constatación de que pese a las diferencias de religión, raza y cultura, existen ideas, sentimientos universales: el deseo de compartir, de cambiar el mundo, de divertirse poniendo pasión en ello, de luchar con alguien y no contra alguien, y que el objetivo de la lucha nunca sean las personas sino los defectos estructurales y los propios de una humanidad muchas veces injusta”
Blanca Pajares (BTC 2014. Ahmedabad India)
“Sigo igual de orgullosa por el trabajo realizado”
Me llamo Nora Montiel y, junto a mi amiga y compañera, Sara Aguado, fuimos en representación de España a la BTC en Monterrey, México. Todo fue posible por el gran proyecto que es el DFC y toda la gente que lo compone.
Es increíble lo rápido que pasa el tiempo, y cómo pasa. Parece que fue ayer cuando recibimos la noticia de que ganamos el DFC. Han pasado dos años y sigo estando igual de orgullosa por el trabajo realizado junto a mis compañeros de cuarto de la E.S.O.
Fue un proyecto titulado “Juntos hacemos posible el cambio” enfocado a dos problemas, el de la marginación y el de la mala educación, y a partir de esto sacamos nuestros tres proyectos. El primero fue el de Hermanar, el segundo Cuartos de hora de Oración y el último un Dossier de actividades.
Cuando estuvimos en la conferencia, Sara y yo pudimos conocer otros proyectos de diferentes lugares del mundo, y para mí, fue una experiencia inolvidable. Hice muchos amigos con los que, a día de hoy, sigo en contacto con ellos. La gente de la organización hizo que la estancia en Monterrey fuese para recordar.
Este gran proyecto lo realizamos cuando cursábamos nuestro último año de la E.S.O. en 2015, en Santa Teresa de Jesús (Torrent, Valencia), yo tenía 16 años. Cuando fui a la BTC en Monterrey estaba en mi primer curso de Bachiller de ese mismo año. Actualmente voy a empezar la carrera universitaria de Diseño.
Por último, agradecer a la organización, compañeros y profesores, por hacer posible un sueño y vivir una experiencia inolvidable.
Gracias de corazón, Nora.
Nora Montiel (BTC 2015, Monterrey, México)