Si lo niños sólo necesitan una oportunidad para cambiar el mundo, es necesario que sus educadores puedan entenderles y facilitarles esa labor. Por ello, Design for Change España ha dado varios pasos para contagiar la metodología DFC en las universidades. Los últimos en comprobarlo han sido un centenar de alumnos del Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC), de la Univeridad Alcalá de Henares.

Estudiantes de los Grados en Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria y Educación Social han participado recientemente en el Lab I CAN desarrollado por formadores de Design for Change España, con la colaboración de la Fundación Telefónica.

Cambiar el paradigma del “¿Puedo hacerlo?” al “¡Yo puedo!” deja huella. Nos cuentan su experiencia DFC a través de un artículo en la web del CUCC y con un vídeo cargado de buenas conclusiones.

Los participantes destacan cómo han trabajado en equipo, desde la incertidumbre a la cocreación, con el foco puesto en las personas, que son las verdaderas protagonistas del cambio de su realidad más cercana. Tienen claro que es hora de cambiar e innovar.

En el Lab también participaron cinco profesores del CUCC. Explican que esta formación les permite a los futuros educadores vivenciar la experiencia como responsables de la metodología, tener herramientas a su alcance y aprender no sólo en lo profesional sino también en lo personal.

Aplicando la metodología DFC España, todos son partícipes de soluciones realmente significativas para las personas que van a ejercer esos cambios.