Asociación CONI y Design for Change España se alían para colaborar en proyectos de Educación para el Desarrollo en el marco de los ODS.

En Design for Change España firmamos nuestra primera alianza en Educación para el Desarollo con Asociación CONI para colaborar en proyectos educativos en el marco de los ODS para sumar a la Agenda 2030. Design for Change está reconocida como organización impulsora. 

Por Beatriz Alonso

Asociación CONI y Design for Change España se alían para colaborar en proyectos de Educación para el Desarrollo en el marco de los ODS. Ambas organizaciones apuestan por la educación como herramienta para facilitar el empoderamiento de niños, niñas y jóvenes. El propósito de esta alianza consiste en incorporar la Metodología DFC en los Programas de Educación para el Desarrollo promovidos por CONI:

  • A través de la Metodología DFC se generan espacios de aprendizaje competencial significativo.
  • Design for Change y Asociación CONI llevan seis años implantando esta metodología en escuelas del área rural de Guatemala con un gran impacto en niñas, niños y jóvenes.

Design for Change España y Asociación CONI han firmado un acuerdo con el objetivo de colaborar en proyectos educativos en el marco de la Agenda 2030. Las organizaciones comparten el propósito de facilitar el empoderamiento de niñas, niños y jóvenes, desarrollando su potencial como agentes clave de transformación social con impacto positivo.

A través de esta alianza, las organizaciones quieren incorporar la metodología basada en el Design Thinking en los proyectos de Educación para el Desarrollo que CONI lleva a cabo en España. La aplicación de la Metodología DFC promueve la innovación educativa a través del emprendimiento social con impacto positivo al generar espacios de aprendizaje competencial significativo. Niños, niñas y jóvenes ponen en práctica sus propias ideas, demostrando que son capaces de conseguir un cambio real en su mundo en el marco de los ODS. DFC está reconocida por Naciones Unidas como organización impulsora. Al realizar proyectos donde desarrollan sus capacidades, sienten el espíritu del I CAN; es decir, se convierten en transformadores sociales autónomos y capaces.

Las voces de los promotores de la Alianza para colaborar en proyectos de Educación para el Desarrollo en el marco de los ODS

Alejandro Sebastián, presidente de CONI, comenta la alianza de las dos organizaciones: “Tras 6 años trabajando con DFC en Guatemala, podemos afirmar que estamos enamorados de esta metodología que ya funciona en 60 países. Nos hace mucha ilusión incorporar esta metodología en nuestro Programa de Educación para el Desarrollo para alumnos españoles. Estamos convencidos de que va a ser tan inspirador como lo es para nuestros alumnos de Guatemala”.

Miguel Luengo, presidente de Design for Change España, responde: “Desde esa primera reunión en la que ‘unos locos de la educación’ -entre los que estaba Álex– nos contaron cómo su labor en Guatemala se podía enriquecer con la Filosofía DFC, han pasado muchas cosas. Sin embargo, y como con las relaciones duraderas –y no con los flechazos– hay que esperar hasta junio del 2019 para el paso definitivo. Formar al voluntariado que se marchaba a Guatemala, después de haber experimentado en primera persona el cambio que suponía utilizar la Metodología DFC.

Tras la pandemia, dimos un paso más allá. Enriquecer con la Metodología DFC el propósito de CONI. Hoy, con esta alianza se consolida esta bonita historia de cambio, donde muchas personas de la organización han sido protagonistas en nuestros Talleres I CAN en abierto para seguir formándose en la Metodología DFC. Y como momento cumbre –por ahora–, a través de DFC España, CONI ha decidido crear DFC en Guatemala. Sin duda, nos esperan muchas más aventuras juntos”.

 

Sobre Asociación CONI

ONG de desarrollo española, declarada de Utilidad Pública, especializada en cooperación para el desarrollo con las comunidades indígenas del área rural de Guatemala. Asociación CONI cree en la educación y en el desarrollo de competencias de una ciudadanía empoderada como mejor camino hacia la justifica, el desarrollo y la paz.

Busca promover esa construcción de ciudadanos integrados y transformadores de su propia sociedad, acompañando y fortaleciendo a las comunidades indígenas del área rural de Guatemala en sus propias iniciativas propias de desarrollo comunitario. Más información en https://asociacionconi.org/

 

Sobre Design for Change España

ONG parte de un movimiento global presente en más de 60 países. Desde 2013, DFC España ha formado a 6.600 personas en una metodología propia basada en el Design Thinking con la que se han desarrollado 700 proyectos protagonizados por 31.000 niños, niñas y jóvenes.

La aplicación de la Metodología DFC promueve la innovación educativa a través del emprendimiento social con impacto positivo al generar espacios de aprendizaje competencial significativo. Niñas/os y jóvenes ponen en práctica sus propias ideas. Así, demuestran que son capaces de conseguir un cambio real en su mundo en el marco de los ODS, llegando a decir I CAN. Todas las personas que hacen proyectos DFC se empoderan y desarrollan habilidades como empatía, creatividad, trabajo en equipo, pensamiento crítico o comunicación, entre otras. Más información en https://dfcspain.org/