Después de celebrar el Festival I CAN donde se reconoce a los niños, niñas y jóvenes que están cambiando el mundo con Design for Change, te contamos cómo fue la elección del Representante de DFC España de este año, el proyecto “1002 abrazos”. Descubre la Crónica del Jurado.
Por Beatriz Alonso
Era invierno y todavía llevábamos mascarilla en interiores… Sí, a finales de enero de este año, el equipo DFC España nos reunimos con el Jurado del Reto I CAN para decidir qué proyecto sería el Representante de este año. Este pasado sábado, 11 de junio, pudimos por fin anunciar la noticia en el Festival I CAN:
¡El Representante de DFC España es el proyecto “1002 abrazos”, del Colegio Santa Teresa de Jesús de Salamanca!
¿Y cómo se ha elegido al Representante?
Todos los años, para seleccionar al Representante que viaja o “viaja virtualmente” al país organizador, una selección de personas referentes en el ámbito de la Educación, el emprendimiento social y el diseño, valoran los diez proyectos finalistas del Reto I CAN. Después, se reúnen con el equipo de DFC España para poner en común su decisión y, a través de conversaciones, consensuar la elección del Representante. Este año, los miembros del jurado del Reto I CAN 2021 con quienes nos reunimos fueron:
- Antonio González, director de Impact Hub Madrid
- Victoria de Pereda, consultora Design for sustainability
- Adrián Arrogante, joven Changemaker de Ashoka
- Raquel Garrido, profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos
- Francisco Calderón, team coach en el Grado LEINN de TeamLabs (no pudo asistir)
Del equipo DFC hemos tenido la suerte de participar:
- Miguel Luengo, presidente
- Alicia Sánchez, responsable de Alianzas
- Laura Plaza, responsable de Diseño
- Y yo misma, Beatriz Alonso, responsable de Comunicación
¡Qué empiece el Comparte!
Miguel abre la reunión recordando que Design for Change España existe para dar la oportunidad a niños, niñas y jóvenes de cambiar el mundo; y la forma en la que lo hacen es a través de la realización de proyectos. Sobre estas historias de cambio, Raquel comenta: “Vengo a esta reunión con mucha ilusión y ganas, me han emocionado los proyectos, algunos los he visto varias veces”.
Los miembros de Jurado comparten también el espíritu con el que vienen a exponer sus ideas sobre quién será el Representante:
“Estoy profundamente optimista y traigo muchas ganas de impulsar este proyecto porque creo mucho en Design for Change y en el cambio. De hecho, Adrián, mi hijo se expresa a través del rap, y eso es maravilloso”, Victoria
Otro Adrián, el joven miembro del jurado, comenta: “Estoy creando un programa educativo a través del rap, con profesionales de la educación, psicopedagogos… Vengo con mucha esperanza. Yo me di contra el muro contra el sistema educativo, y lo que hacéis me parece muy necesario”.
“Tengo la sensación de que estamos en un momento con buena energía, me da cierta tranquilidad. Trabajo en temas de innovación social desde hace muchos años. Hoy traigo un abrazo como símbolo de conexión y paz”, Antonio.
Y como si de un buen augurio se tratase, finalmente el proyecto elegido fue “1002 abrazos”.
Estos son los comentarios de los miembros del Jurado sobre el proyecto:
“1002 abrazos es el proyecto más potente, más innovador. Perdura en el tiempo, porque ahora ya no se abraza. Es un proyecto muy sincero. El abrazo es un lenguaje universal, y nunca lo revindicamos como una herramienta casi innata para generar cambios. El abrazo nos lleva a no complicar la situación. Es proyecto sanador, muy transformador”, Victoria.
“1002 abrazos es un cañón, poniendo el foco en el momento actual, como mecanismo de conexión. Es la bomba en cuanto a difusión. Da muy en la diana del momento actual. Mete el dedo en la llaga en el momento en el que estamos: con problemas de salud mental; y conecta y agradece al colectivo que más ha apoyado en la pandemia, porque ahora el mensaje es ‘mantén distancia’. Y sale de chavales de 1º de ESO, con un nivel de despliegue tremendo. Me flipó el proceso de reflexión que hay detrás, y dar visibilidad de eso tiene muchísimo impacto: poner la mirada en los abrazos desde el reconocimiento y su puesta en valor es brutal como reflexión. Y luego ver cómo se difunde con fuerza. Me ha impresionado mucho. Conocerse y tocarse genera cambios en las dinámicas”, Antonio.
“1002 abrazos es muy potente como Representante”, Adrián.
“1002 abrazos les sale de dentro, de la necesidad que tienen y de su entorno. Por eso es bestial, y por el poder que tienen para mover a la gente y reunirse con ella. Es el más emotivo. Se ve el agradecimiento y reconocimiento a los sectores más espoleados por la pandemia”, Raquel.
Para finalizar, como se hace en las formaciones en la Metodología DFC, en concreto en la Fase COMPARTE, cada persona expresa la palabra que se lleva de la reunión.
“Reflexión: si tenemos más contacto, todos los problemas se van”, Adrián.
“Nos ha tocado a todos, nadie se ha librado de esto. Claro, lo podemos haber pasado mejor o peor, pero te afecta, por eso tenía que salir este proyecto. Me llevo agradecimiento”, Raquel.
“Me voy con ganas de abrazar. Enriquecida”, Victoria.
“No es moda, es necesidad, la necesidad que hay detrás. Ha conseguido llegar a lo que hacía falta”, Laura.
“Me voy con un puntito más de consciencia del momento en el que estamos viviendo y de la necesidad que tiene que ver con las emociones”, Antonio
“Importancia de la escucha activa y de pararse a escuchar”, Alicia.
“Me emocionáis, es un placer escucharos”, Beatriz.
“Satisfacción. Mola un montón está reunión y escucharos. Yo necesito estas cosas”, Miguel
Y por supuesto, como cada año, en esta reunión del jurado, se ha escuchado la misma frase: “Todos los proyectos merecen el reconocimiento por haber actuado para mejorar su entorno”.
¡Enhorabuena al Representante de DFC España “1002 abrazos”, del Colegio Santa Teresa de Jesús de Salamanca!
1002 abrazos, Representante de DFC España anunciado en el Festival I CAN, se reunirá con niños, niñas y jóvenes de los más de 60 países DFC en la gala internacional anual de DFC, la Be The Change celebration (BTC).
Desde su creación en 2021, DFC España ha participado en todas las ediciones de las Galas BTC, llevando a representantes de proyectos seleccionados. Las tres primeras galas tuvieron lugar en India (2012-2013-2014), después en México (2015) y en China (2016). DFC España organizó la Gala de 2017 en Madrid. En 2018 fuimos a Taiwán y en 2019 a Roma. En 2020, a consecuencia de la pandemia, la Gala se celebró de forma online, a cargo de DFC Singapur, al igual que en 2021, organizada por DFC Brasil.