Por Beatriz Alonso

¿Qué se puede hacer en las organizaciones para que haya más creatividad? Aurora García Alcalde y José Ochoa, directores del programa #101Claves para crear e innovar en Click Radio TV comienzan la emisión lanzando la pregunta a los tres invitados de la mañana: Miwi Clavera, directora general en Dirse; Julio Legido, fundador y director de Conorg; y Miguel Luengo, presidente de Design for Change España.

Un divertido programa de radio televisado, lleno de sorpresas, juegos y retos relacionados con la creatividad y el Design Thinking (pensamiento de diseño). Una hora para hacerse preguntas, para descubrir, explorar y reflexionar.

¿Por qué las organizaciones no son creativas? ¿Qué les está frenando?

“Pienso que se quedan en el conformismo, en hacerlo bien, porque lo están haciendo bien: miran la cuenta de resultados y, si va mejor que el año anterior, pues se quedan así. Creo que la creatividad requiere estar abiertos a los cambios, estar abiertos a avanzar un poquito más allá de lo considerado como normal, hay que salir de la mediocridad. Hay organizaciones que dicen que quieren el cambio, pero sin tocar nada. Hay que salir de la zona de confort”, afirma Julio Legido.

¿Para qué necesitamos ser creativos?

José le pregunta a Miwi Clavera, directora de la Asociación DIRSE de Directivos de Responsabilidad Social Empresarial, si se ha encontrado con situaciones en las que los responsables de las organizaciones no creen que sea necesario ser creativos, o que no lo demuestren o lo fomenten. ¿Cómo solucionarlo? “Hay que dar facilidades para que se desarrolle esa creatividad, para que tenga valor y que las acciones en la organización acompañen”.

Un despertador de sueños

Aurora comenta al presentar a Miguel Luengo, presidente de Design for Change España, que le encanta como se denomina a sí mismo: despertador de sueños. “¿Cómo despiertas los sueños, Miguel?”, le pregunta. “Conectando a la gente consigo misma. Al final, con los sueños nos acostumbramos (y cojo la palabra que decía antes Julio) a la mediocridad: todos los días me levanto y me conformo con lo que me ha tocado. Sin embargo, si realmente somos capaces de ver que las cosas se pueden hacer de una forma distinta, en el ámbito en el que estemos, creo que ya empezamos a conectar con los sueños. Se trata de lograr que cada uno nos conectemos con lo que llevamos de esos sueños que están dormidos; porque sí, están, no hay que crearlos, sino despertarlos”.

Y vosotros, ¿qué sueños tenéis?

Empieza entonces Aurora a preguntar a su compañero José sobre sus sueños, y también a la audiencia que escucha el programa: “Supongo que los que están ahora escuchándonos también estarán pensando, ¿y cuáles son mis sueños? ¿quizá tenga yo alguno dormido?” Y decide provocarles para que los compartan a través de la página web del programa 101 claves.com o bien en los comentarios en Youtube y en Facebook.

Después de las presentaciones, entramos de lleno en la temática sobre la que versa el programa, y dice Aurora “Creo que la creatividad es la puerta al cambio”. ¿Quieres saber más? Hasta aquí unas breves pinceladas; si te apetece seguir descubriendo cómo despertar tus sueños a través de la creatividad, aquí tienes el programa entero 😉 https://101claves.com/project/t1-programa-3/