DFC además de ser oficialmente “Movimiento internacional que ofrece la oportunidad…” es metodología. ¿Por qué? Porque a través de un proceso simplificado de Design Thinking, que facilitan en los colegios los profesores, los niños pueden trabajar en equipo a través de cinco etapas y así transformar un aspecto de su entorno que quieran mejorar.

Gracias a este proceso los niños logran:

  • Tener más confianza en si mismos.
  • Reforzar la empatía hacia su entorno y compañeros.
  • Resolver problemas de la vida real.

Así los niños aprenden conceptos como pasar de la indiferencia a la acción, de ser solo mi idea a ser nuestra idea y de ser sólo para mi a ser para todos.

Aquí presentamos y detallamos las 5 pases del proyecto:

Siente

 “Para sentir, es preciso percibir, interpretar y comprender el mundo en el que vivimos”

 La palabra clave en este proceso es COMPRENDER. Invitamos a investigar como un detective los problemas del entorno, observando con los cinco sentidos para encontrar las pistas clave y así continuar resolviendo el caso elegido.

Los pasos que se siguen en esta etapa son:

  • ¿Qué sabes sobre tu entorno?
  • Organiza la información
  • Identifica focos de acción
  • Elige un foco
  • Gana en comprensión
  • Sintetiza lo aprendido
  • Genera un reto

Imagina

 “Que vuestra imaginación sea el primer paso para construir una nueva realidad”

 La palabra clave es “EXPLORAR POSIBILIDADES”. ¿Cómo? Proponiendo gran cantidad de posibles soluciones, para así poder identificar las ideas más interesantes sobre las que seguir trabajando enfocadas a elaborar un plan de acción.

Los pasos a través que se siguen en esta etapa son:

  • Propón muchas ideas
  • Elige las mejores
  • Haz un prototipo
  • Concreta tu propuesta
  • Traza un plan de acción

Actúa

“Los aprendizajes más valiosos comienzan en acciones reales de cambio …”

 La palabra clave es “PASAR DE LA FICCIÓN A LA REALIDAD”. Es el momento de la acción, de pasar de las palabras a los hechos, de reforzar la idea de YO PUEDO: ¡NOSOTROS PODEMOS!

Los pasos que se siguen en esta etapa son:

  • Pasa a la acción

Comparte

 “Compartir las experiencias que vivimos construye nuestra historia”

 La palabra clave es “CONTAR, INSPIRAR” y así logramos cerrar el círculo. El proceso comienza viendo lo que han hecho otros y finaliza compartiendo lo realizado.

Los pasos que se siguen en esta etapa son:

  • Presenta tu proyecto
  • Difunde tu proyecto

Evolúa

 “ … y la reflexión sobre nuestras acciones nos impulsa a crecer”

 La palabra clave en esta etapa es “REFLEXIONAR PARA CRECER” mirando al pasado; evalúa lo que has vivido y mirando al futuro; evoluciona para mejorar.

Los pasos para esta etapa son:

  • Reflexiona sobre tu experiencia
  • Haz que tu proyecto evolucione

Más información en el toolkit (pincha aquí): la metodología DFC

montaje definición dfc

Y terminamos como empezamos, Design for Change es metodología que provoca acción desde la empatía, el pensamiento crítico, el pensamiento creativo, el trabajo en equipo… y que se concreta en proyectos que inspiran al mundo.