Foto: DFC Global

Por Beatriz Alonso

Durante la ceremonia de clausura del Encuentro ¡Yo Puedo!* en Roma, Kiran Bir Sethi, fundadora de Design for Change (DFC), recordó que, independientemente del entorno socio económico, religión o cultura, los jóvenes, una vez que se empoderan y sienten el I CAN, se convierten en agentes de cambio. El Encuentro ¡Yo Puedo! ha sido el catalizador de algunos de los principios básicos de DFC en educación, como la diversidad, el poder de las conversaciones y de la participación colectiva. El centenar de jóvenes y la veintena de educadores que forman la Delegación DFC España son la prueba de que hay que poner a los jóvenes en el centro.

Después de vivir esta experiencia única, el centenar de jóvenes y la veintena de educadores de 23 centros se han convertido en un gran altavoz para lograr que el mundo adulto cambie su mirada hacia los más jóvenes, para así extender el espíritu del ¡Yo Puedo! a más y más instituciones educativas, tanto de la Educación formal como de la no formal. Esta visión compartida por la Delegación DFC España será catalizada en el tiempo por los equipos y expandida en su entorno, inspirándoles para pasar también a la acción y convertirse en agentes de cambio.

¿Qué se lleva el centenar de jóvenes de esta experiencia?

“Me encantó el buen rollo que había con los otros estudiantes”.

“Aprendí cosas de muchos países diferentes al mío”.

“He aprendido a escuchar. A veces pensamos que solo lo nuestro importa, y cuando nos obcecamos en demostrarlo, perdemos una gran oportunidad, la de conocer a los demás”.

“Coincidí con el mismo ideal de proyecto con personas de otros continentes”.

“Formé un grupo de amigos inolvidable, aprendí nuevas lenguas y sobre todo me llevo una experiencia que jamás me pude imaginar”.

“He aprendido muchas cosas que nos han contado los compañeros de otros países y que hemos podido explicar ya a profesores y compañeros de nuestro colegio para darles ideas”.

“He aprendido a compartir y a disfrutar con otras persona esta experiencia”.

“Design for Change no acaba aquí, toca seguir emprendiendo y animar a los más pequeños”.

“Quiero seguir cambiando el mundo”.

“El buen rollo que hubo entre todos los grupos de España, que a pesar de que fuésemos algunos de sitios bastante lejanos, nos lo pasamos genial entre todos”.

 

¿Y sus profes?

“Los niños preferían estar con los demás niños, conocerse, compartir…antes que visitar las maravillas de Roma”.

“Cuando llovió tanto, teñimos las calles de Roma de amarillo. Todos nos pusimos el chubasquero DFC y ¡parecíamos Minions! Además, cuando nos encontrábamos con personas que lo llevaban, nos saludábamos rápidamente porque sabíamos que éramos todos de la familia DFC”.

“Compartir con tanta gente de países muy lejanos, entendernos con todos a pesar de la barrera del idioma, disfrutar de momentos de diversión”.

“Nunca habíamos pasado tantos días con personas de la familia DFC y esto facilitó que las relaciones hayan sido más estrechas y de corazón a corazón”.

“Que las próximas generaciones están listas para salvar al mundo.

“He aprendido que cuando el cuidado de la vida es lo primero, cuando nos une la misma pasión, cuando educar es mucho más que transmitir conocimientos, no hay límites en el corazón y el encuentro entre las personas es más fácil y emocionante”.

“Creo que sería muy potente y bueno para los alumnos comenzar a generar colaboraciones entre los centros que nos hemos conocido. Me emociona mucho la idea de un DFC intercentros”.

“Iniciativas de este tipo, son motor de muchos aprendizajes tanto de chicos como profesores”.

 

*El Encuentro ¡Yo Puedo! es una iniciativa educativa para mostrar cómo los jóvenes están cambiando el mundo con sus proyectos Design for Change (DFC) que impulsan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Naciones Unidas reconoce a DFC como una de las organizaciones que promueven los ODS.

La Delegación DFC España compuesta por un centenar de jóvenes de una veintena de centros educativos de 11 Comunidades Autónomas ha participado en el Encuentro ¡Yo Puedo! en Roma con más de 2.000 jóvenes de 45 países DFC. Han sido recibidos por el Papa Francisco porque están cambiando el mundo poniendo en práctica sus propias ideas con sus proyectos DFC (ver aquí los vídeos). Además, durante el Encuentro se ha presentado un Marketplace con 30 proyectos DFC (España presenta 2) que aportan soluciones para mejorar el mundo impulsando los ODS.