Después de haber solicitado una formación en la metodología Design for Change para el profesorado de su centro, entrevistamos a Lourdes Ruiz Guzmán, directora General del Colegio Pare Enric d’Ossó.

Por Beatriz Alonso

PREGUNTA: ¿Cómo conociste Design for Change (DFC)?

RESPUESTA:A través de la fundación a la que pertenecemos, Fundación Escuela Teresiana, puesto que en los diferentes colegios de la fundación se llevan muchos años realizando proyectos DFC.

P: ¿Qué aporta DFC a vuestro centro?

R: Una metodología nueva para involucrar a los alumnos y trabajar por la transformación de la sociedad.

P: Después del Taller, ¿con qué os quedáis?

R: Nos quedamos con ganas de poner en práctica esta metodología.

P: De las herramientas que habéis recibido en el Taller, ¿cuáles os parecen más útiles?

R: La lluvia de ideas y las agrupaciones por temas. Con estas dinámicas se abren procesos de diálogo muy buenos.

P: ¿Qué destacarías de la metodología DFC que no aportan otras metodologías innovadoras?

R: Que las ideas parten de los alumnos, de lo que ellos ven que debería cambiar.

P: “Los niños, niñas y jóvenes no son el futuro, son el presente”, ¿qué te sugiere?

R: Me sugiere exactamente lo que dice: No podemos pensar en lo que serán en el futuro, ya son ciudadanos y deben saber que tienen unos derechos y unos deberes, adecuados siempre a la edad.

P: Cuando escuchas “Mentalidad I CAN”, ¿qué te imaginas?

R: Una actitud positiva ante la vida y ante la superación de las dificultades, una actitud de acción y no de pasividad ante lo que nos rodea y ante nuestra propia vida.

 

¡Entra en dfcspain.org/servicios-online/ y solicita la formación para tu centro educativo!