El alcalde de Alcoi, Toni Francés, acompañado por los regidores del equipo de gobierno: Aranza de Gracia, Alberto Belda y Carolina Ortiz, han visitado este jueves 27 el Colegio Esclavas SCJ de Alcoi para conocer este proyecto sobre la igualdad de género: “Alcoy Femenino Plural”.

Este curso el alumnado de 5º de Primaria ha realizado un proyecto educativo interdisciplinar denominado “50 50”. En este proyecto el alumnado ha puesto en valor el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, Igualdad de Género. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) son fruto del acuerdo conseguido por los Estados miembros de las Naciones Unidas y se componen de una Declaración, 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas. Los Estados miembros han acordado tratar de conseguirlos para 2030.

Para llevar adelante la actividad, se ha trabajado mediante la metodología Design for Change que promueve el trabajo colaborativo con un proceso de cinco fases basado en el Design Thinking (pensamiento de diseño). Utilizando esta metodología se desarrollan competencias como la empatía, la creatividad, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el liderazgo compartido.

El fruto final de este proyecto ha sido la investigación sobre las calles de la ciudad, bajo el título “Alcoy Femenino Plural”. Esta actividad surge a raíz del vídeo publicado por la Concejalía de Igualdad con motivo del Día de la Mujer. En él se nombra a un grupo de mujeres alcoyanas que han destacado por su trayectoria personal y profesional, pero que desgraciadamente, casi ninguna de ellas cuenta con una calle en la ciudad.

Por ello, el alumnado, con la ayuda del profesorado, ha sectorizado la ciudad en 4 zonas, analizando el número de calles con nombres de personas o personajes importantes femeninos o masculinos, y de calles dedicadas a parajes, “fiestas” o a nombres otros pueblos de la comarca.

Los resultados de este estudio han demostrado que hay muchas más calles dedicadas a hombres que a mujeres. El 41,5% son calles con nombre dedicado a un hombre, frente a 11.5% de las calles que están dedicadas a alguna mujer. Alcoy cuenta con un número de calles dedicadas a pueblos de la comarca, “fiestas” o parajes de aproximadamente el 47.1%.

Las calles son una herramienta educativa muy importante porque al mismo tiempo que nos ayudan a encontrar el lugar que buscamos y poder identificarlo, también nos invitan a investigar sobre el personaje o el lugar que nos proponen.

El alumnado de 5º del Colegio Esclavas SCJ de Alcoi no ha pedido a las autoridades asistentes a la presentación que cambien el nombre de las calles, únicamente los han solicitado que tengan estos datos presentes para cuando necesitan poner nombre a nuevas calles.

Con estos resultados esperan poder ayudar a mejorar nuestra ciudad, así como reconocer y poner en valor el papel de las mujeres en nuestra sociedad.

Fuente: Colegio Esclavas SCJ de Alcoi