Por Beatriz Alonso

El 2018 ha sido un año de cambios y evolución en Design for Change España. Y debemos habernos portado muy bien, porque los Reyes Magos nos han traído un estupendo regalo: ¡el nuevo Toolkit!

Esta guía para facilitar proyectos forma parte del marco pedagógico DFC, en el cual se pueden integrar otras metodologías y adaptarlo la programación del aula, ya que se trata de una estructura que provee de herramientas para seguir un proceso definido inspirado en el Design Thinking. Así, se desarrolla un modelo duradero basado en el I CAN: eI CAN Mindset (Mentalidad I CAN).

En este recién estrenado 2019, el objetivo de Design for Change España sigue siendo evolucionar la educación. Tan interiorizado está que, para ser coherentes, todo el equipo aplica la máxima “evolucionar” cada día en el propio marco de trabajo.

¿Cómo hemos materializado esta “evolución” en DFC España?

  • Concretando el marco pedagógico DFC: clarificando la misión, la visión, los objetivos y la filosofía.
  • Simplificando
  • Remodelando la web de arriba abajo: rediseñando la imagen, reorganizando la navegación, actualizando los contenidos…
  • Cambiando los iconos de las fases de la metodología DFC, para alinearnos con Design for Change Global.
  • Organizando las temáticas de los proyectos DFC en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Dentro de esta dinámica para enriquecer la innovación educativa y el emprendimiento social, era necesario aportar una herramienta evolucionada: una guía para facilitar proyectos renovada en cuanto a diseño, imagen y algunos contenidos.

¿Para qué es importante solicitar el nuevo Toolkit?

  • Para que toda la familia DFC que emprende proyectos utilice la misma guía, con los mismos conceptos y los mismos iconos de las fases DFC.
  • Para caminar en consonancia hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con los que ya se está tratando de cambiar el mundo. Con DFC, los niños y niñas, no es que puedan cambiar el mundo, es que están cambiando el mundo. No podemos olvidar el potencial que ofrecen los más jóvenes.

Con este nuevo Toolkit, te animamos a empezar o seguir emprendiendo proyectos DFC con niños, niñas y jóvenes. Hasta 2018, hemos recibido más de 650 proyectos en los que han participado más de 25.000 protagonistas del cambio, gracias a más de 1.400 educadores y educadoras de cientos de organizaciones. En DFC nos centramos en el proceso, no en el resultado; y, sin embargo, ofrecemos verdaderos resultados demostrables que no solo tienen repercusión en niños y niñas, sino en todo su entorno y en las personas que se relacionan en él. En el Reto I CAN 2018, las temáticas más presentes en los proyectos han estado relacionadas con el ODS 3: Salud y bienestar; y el ODS 4: Educación de calidad; seguidas por el ODS 13: Acción por el clima; ODS 10: Reducción de las desigualdades; y ODS 5: Igualdad de género; entre otros. Y es que solo necesitan una oportunidad para cambiar el mundo 😉

Descárgate el nuevo Toolkit sin ningún coste y emprende la aventura de participar en el Reto I CAN 2019. Además, si facilitas un proyecto (o más) y envías vuestra candidatura antes del 29 de abril, entrarás en el proceso de selección del ¡Yo Puedo! para formar parte de la Delegación DFC España que viajará a Roma en noviembre para vivir la experiencia del mayor Encuentro Internacional de Jóvenes en torno a DFC de la historia.

En DFC España estamos a tu disposición para acompañarte en el maravilloso proceso de facilitar proyectos DFC. Además, puedes seguir explorando, experimentando o profundizando en la metodología DFC apuntándote a nuestras formaciones. Ya lo sabes: “La educación es tuya ¡evoluciónala! ¿Hasta dónde quieres llegar para empoderarles?