Los premios reconocen la labor de las ONG que trabajan en favor del emprendimiento con ideas y proyectos innovadores

El programa de Radio Nacional de España (RNE), Mundo Solidario, entrevistó ayer a Miguel Luengo, presidente de Design for Change España, para dar a conocer a la organización y los premios BEST NGO FOR STARTUPS. En conversación con Mavi Aldana, directora del programa, Miguel destacaba la importancia de “conectarnos con nosotros mismos para ayudarnos a encontrar ese propósito que tenemos porque, al final, según vas encontrando retos, vas encontrando tus fortalezas. Así es más fácil que identifiques tu propósito y la solidaridad surge de forma natural“, a lo que Mavi contestaba: “Creo que vuestro premio es merecidísimo enhorabuena de nuevo y muchísimas gracias por atender la llamada de este mundo solidario porque yo creo que esta iniciativa es perfecta para Mundo Solidario”.

Escucha aquí la entrevista a partir del minuto 34:04

 

Design for Change España, ONG ganadora de la primera convocatoria de los BEST NGO FOR STARTUPS

La organización global sin ánimo de lucro Design for Change España (DFC) ha ganado la primera convocatoria de los BEST NGO FOR STARTUPS, unos premios organizados por la Fundación Finnova con la colaboración de Lázzaro y con el apoyo de la EF Business School, la Universidad Europea y la empresa Opinno, para reconocer la labor de las ONG que trabajan en favor del emprendimiento con ideas y proyectos innovadores.

Presente en 70 países, la Asociación Design for Change España promueve la innovación educativa a través del emprendimiento social, con formaciones, acompañamiento y colaboraciones para desarrollar productos y servicios. El premio conseguido consiste en un ticket de aceleración europeo en Bruselas (valorado en 6.000 €) impulsado por la Fundación Finnova, el uso de los servicios de la plataforma y consultoría tecnológica de Lázzaro, una beca del 100% para estudiar un MBA en la EF Business School y otra beca del 100% para formarse como Experto Universitario en Gestión de Proyectos y Metodología Agile de la Universidad Europea.

Once semifinalistas

El ganador se dio a conocer el pasado 30 de noviembre en un seminario que contó con la participación de los 11 semifinalistas (Generation for Health, Asociación Design For Change España, Fundació Acció Social Infáncia, Educca Social, Reinventhadas Asociación de Mujeres Emprendedoras, Asociación Amigos de Europa, Fundación QT, y Asociación Innovación y Progreso) que presentaron su proyecto y se sometieron a la votación conjunta de un jurado y de las Redes Sociales.

El acto, moderado por Natalia Cediel, Communication and Institutional Relations Officer de la Fundación Finnova, fue inaugurado por Massimiliano Dragoni, embajador de SEUA y funcionario de la Comisión Europea, y por Carlota Corzo, co-fundadora de Lázzaro, la herramienta para ofrecer soluciones digitales de financiación a las ONG, y coorganizadora de esta iniciativa. Asimismo, intervinieron los patrocinadores de los premios, Inés Salcines, Directora EFBS del EF Business School, Ana Helena Serrano, Responsable de Comunicación y Engagement Estudiantes&Alumni de la Universidad Europea de Madrid y Macarena Castro, Consultora de Innovación y estrategia de Opinno.

Startup Europe Awards

La primera convocatoria de los BEST NGO FOR STARTUPS pretendía captar la atención de las organizaciones que fomenten la innovación social y el emprendimiento con sus proyectos. El proceso se abrió en septiembre para todas las ONGs con base en España con el objetivo de lograr el incremento de los trabajos, la innovación y el progreso en el campo social. Los premios, se enmarcan en la iniciativa Startup Europe Awards de la DG CONNECT de la Comisión Europea y destacan por su orientación en la categoría de innovación social, que reconoce el desarrollo de nuevos procesos y colaboraciones capaces de generar nuevas oportunidades que cubran necesidades sociales, tanto a nivel individual como colectivo.

Fuente: Finnova.

 

Desde Design for Change España agradecemos de corazón a todas las personas y organizaciones que han hecho posible este reconocimiento: Finnova, con la colaboración de Lázzaro, y con el apoyo de la EF Business School, la Universidad Europea y la empresa Opinno.

ESCUCHA LA ENTREVISTA EN RNE