Por Rocío Rubio

Vivimos en estas fechas en las que compartimos tantas cosas. Comidas familiares, reuniones con amigos/as, felicidad como regla no escrita. Compartir. Una palabra que, de alguna manera, se ha convertido en regalar. No nos gusta compartir, porque significa desprendernos de algo para dárselo a otra persona. Pero regalar es más sencillo, ya que no implica nuestro desprendimiento, sino solo el disfrute del otro. De esta forma, la palabra regalar ha pasado hoy en día a ser: comprar.

Si echamos la vista atrás, en eso han consistido los dos últimos meses del año… De cada año. Compramos todas las cosas que no hemos adquirido a lo largo del año, ya sea para nosotras/os o para otros/as, y llenamos nuestras casas de objetos que volverán a ser olvidados en los próximos días. Hay dos acontecimientos especiales que se celebran universalmente en los que este fenómeno de comprar se potencia: uno lo viviste hace poco, el Black Friday; en el otro estamos en el epicentro, la Navidad.

Black Friday

Deben de ser las dos palabras más oídas, leídas y pronunciadas en todo el mes de noviembre. Se trata de un evento que se introdujo hace solo 9 años en España y que causa un revuelo tremendo cada año. Este año, se celebró el viernes 26 de noviembre y no fue un acontecimiento menor que otros años. ¿En qué consiste? Prácticamente todos los negocios del mundo rebajan sus productos y servicios a precios impensables en cualquier otro momento, durante una semana o dos. De esta manera, la gente aprovecha el Black Friday para hacer sus compras navideñas, adquirir un regalo especial con descuento o, simplemente, hacerse con las mejores ofertas para darse un capricho.

Navidades 

Estas fechas han pasado de ser una época familiar, de origen religioso, a una temporada de excesos en la que comemos demasiado y buscamos cualquier pretexto para hacer fiesta. Los días 24 y 25 de diciembre están entre los días de más consumo y actividad comercial en cualquier establecimiento. Cada año son más palpables las prisas frenéticas por encontrar el mejor regalo en el último momento. Cualquier excusa es buena para celebrar, pero… ¿es necesario que lo hagamos consumiendo? Si estamos trabajando para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para cumplir con la Agenda 2030, quizá podríamos buscar un enfoque más beneficioso para este tipo de celebraciones.

Con este objetivo en mente, proponemos cambiar la mirada este 5 de enero

El Black Friday fue la ocasión perfecta para buscar todos aquellos productos o regalos que llevábamos meses queriendo comprar, pero no adquiríamos por su precio. Del mismo modo, las Navidades se han convertido en una ocasión especial para demostrar a nuestros seres queridos que les apreciamos lo suficiente como para regalarles algo que les hará ilusión. 

Pero, ¿y si estas cosas no fueran materiales? Lo cierto es que no es necesario entregar un regalo a alguien para demostrarle el cariño que sientes por esa persona. De la misma manera que no es necesario comprar un producto por el hecho de que esté rebajado al 75%. Sin embargo, sí es importante valorar aquello que realmente es sustancial en nuestras vidas, porque nos aporta un beneficio.

En Design for Change España creemos que lo que más valor tiene en el mundo es la educación. Por este motivo, te animamos a regalar educación a las personas importantes en tu vida, en lugar de un objeto material que acabará siendo olvidado en una estantería.

Hay una gran cantidad de formaciones que constituyen un regalo magnífico que le haría una gran ilusión recibir a muchas personas. En lugar de regalar juegos, objetos de decoración, dispositivos de cocina o utensilios para usar al aire libre, es una gran idea buscar algo más original que contribuya al desarrollo de la persona que queremos. Cursos de cocina, de alfarería, de pintura, lecciones musicales, de idiomas o culturales. Tenemos tantas cosas que aprender todavía, y tantas posibilidades por explorar. Piensa en esa amiga tuya a la que tanto le gusta el arte, ¿por qué no, en lugar de comprarle un cuadro para su salón, le regalas una clase de pintura contemporánea?

Estas experiencias nos ayudan a aprender y disfrutar al mismo tiempo, por lo que constituyen el mejor regalo. De la misma forma que las experiencias de aprendizaje nos benefician y nos generan una satisfacción personal, es importante que las hagamos trascender y usemos nuestros conocimientos para hacer bien a otros

Por eso, en Design for Change España queremos que te conviertas en facilitador/a de experiencias de aprendizaje significativo. Te ofrecemos nuestras formaciones con el fin de que te llegues a ser el profesional que quieres ser y puedas facilitar el empoderamiento de niños, niñas y jóvenes, para que se den cuenta de que pueden hacer cualquier cosa. Nuestras formaciones están diseñadas con el objetivo de que puedas adaptar los conocimientos que adquieras a tu sistema de trabajo, combinarlos con las metodologías que ya usas, y aplicarlos para mejorar el desarrollo de otras personas. De este modo, evolucionas para ayudar. 

Regala con el corazón, regala bienestar, regala Metodología DFC

En este año 2022, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de las cosas, y a buscar regalos y experiencias que se perpetúen en el tiempo para compartir con tus seres queridos. Porque las fiestas son para celebrarlas, y la mejor forma de disfrutar es aportando aspectos positivos a la vida de otras personas. Con esta idea, pretendemos facilitar el cambio de mirada en estos últimos meses del año y contribuir a un futuro más sostenible. Al mismo tiempo, te ofrecemos ideas originales y beneficiosas para tus regalos navideños y las compras que parecen acompañarles, inevitablemente. Conecta con tus emociones y con las de los seres queridos a quienes vas a regalar este año. ¿Te has fijado en que si le das la vuelta al primer 2 del “22” formas un corazón? 

¿Te gusta la idea? Dale la vuelta a tus regalos con Design for Change.

QUIERO SABER MÁS