Por Beatriz Alonso

El Festival I CAN es una oportunidad para iluminar las obras de quienes han desarrollado proyectos Design for Change (DFC) y mejorado el mundo con sus resultados, porque son: “La luz del cambio que el mundo necesita”. Un evento organizado por DFC España, que cuenta con Fundación CEPA como patrocinador. En el Festival I CAN se celebra que los y las más jóvenes están cambiando el mundo, porque “no son el futuro, son el presente”. El evento se celebrará online el sábado, 11 de junio, de 11:00 a 13:00 y será retransmitido por el canal de YouTube de Design for Change España.

 

Setecientos niños, niñas y jóvenes han pasado a la acción en 2021 y mejorado su entorno haciendo proyectos Design for Change (DFC). De entre ellos, en DFC España han elegido 10 finalistas para ser reconocidos en el Festival I CAN, donde todo el mundo está invitado. Estos artistas del cambio mostrarán al mundo sus obras el próximo 11 de junio en el evento anual de Design for Change (DFC) España (online) gracias al patrocinio de Fundación CEPA.

 El Festival I CAN es el evento nacional de DFC España para poner en valor las obras de cambio de los niños, niñas y jóvenes que han desarrollado proyectos DFC y darles un reconocimiento por haber mejorado su entorno. Con las soluciones que han diseñado e implementado, se han sumado al reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para cumplir con la Agenda 2030 con la que ya se está cambiando el mundo. Durante el Festival, alumnos y alumnas de cada proyecto tendrán la oportunidad de interactuar entre ellos y mandar un mensaje al mundo, porque: “Son la luz del cambio que el mundo necesita”.

¿Qué sucederá en el Festival I CAN?

  • Reconocimiento a los 10 proyectos finalistas (por su ejecución, audacia, replicabilidad o escalabilidad) y mención especial al Proyecto Más Escuchado de 2021
  • Nombramiento del Representante de DFC España que participará en la celebración internacional de DFC, que será organizada por 4 países DFC: Malasia, Serbia, Uruguay y Arabia Saudí; en noviembre de este año
  • Actividades para interactuar para el alumnado y profesorado

¿Quién participará?

  • Niños, niñas y jóvenes artistas del cambio protagonistas de los proyectos
  • Profesorado y educadoras que han facilitado y guiado los proyectos
  • Invitados/as representantes de organizaciones educativas y del tercer sector

 ¿Para qué el Festival I CAN?

Para celebrar que niñas, niños y jóvenes están cambiando el mundo, sumándose al reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que DFC está reconocida por Naciones Unidas como organización impulsora. Las temáticas de los proyectos finalistas han impulsado concretamente los ODS: 1. Fin de la pobreza, 3. Salud y bienestar, 4. Educación de calidad, 5. Igualdad de género, 10. Reducción de las desigualdades, 11. Ciudades y comunidades sostenibles, y 12. Producción y consumo responsables.

Al emprender un proyecto DFC, los artistas del cambio desarrollan competencias como empatía, creatividad, trabajo en equipo, pensamiento crítico y comunicación, además de aprender a aprender o resolución de problemas; convirtiéndose en agentes transformadores sociales.

¿Cómo lo hacen?

Con la puesta en práctica de la Metodología DFC, basada en el Design Thinking y el emprendimiento, sencilla, ágil y efectiva; 100% práctica y fácilmente adaptable a diferentes modelos pedagógicos, tanto en la Educación formal como no formal. Así, se da la oportunidad a niños/as y jóvenes de diseñar soluciones a retos concretos con impacto positivo.

La Metodología DFC está reconocida por la Universidad Complutense de Madrid como una herramienta que facilita el empoderamiento de la infancia y la juventud. Asimismo, cuenta con las evidencias científicas de sus beneficios gracias a los estudios de Universidades como Harvard o Stanford.