
LAB I CAN de Design for Change España: El empoderamiento de la comunidad educativa
Por Beatriz Alonso
¿Eres educador/a? ¿Trabajas en el tercer sector? ¿Eres una persona curiosa? ¿Quieres evolucionar la educación y el emprendimiento social? ¡Esta es tu formación!
Un LAB I CAN de 12 horas para experimentar la metodología, los fundamentos y la filosofía Design for Change (DFC); poniéndola en práctica para aprender a facilitar proyectos que empoderan a niños, niñas y jóvenes para que cambien el mundo con sus propias ideas.
Los próximos 18, 19, 20 y 21 de febrero, te esperamos en Impact Hub Madrid para dotarte de herramientas innovadoras, necesarias dentro y fuera del aula, para empoderar a la comunidad, despertando la esencia del I CAN. Usándolas, se crean las condiciones para que el cambio ocurra. DFC es un marco pedagógico donde se pueden integrar otras metodologías: una estructura que provee de recursos para recorrer un proceso definido basado en el Design Thinking. Las personas que reciben la formación lo aplican y adaptan según sus necesidades. Nos centramos en el proceso, no en el resultado; sin embargo, ofrecemos verdaderos resultados demostrables que no solo tienen repercusión en niños y niñas, sino en todo su entorno y en las personas que se relacionan en él.
El LAB I CAN es un espacio para experimentar donde confluyen el Design Thinking y emprendimiento social en el ámbito educativo para demostrar que los niños, niñas y jóvenes no son el futuro, son el presente. ¿Hasta dónde quieres llegar para empoderarles?”
¿Qué hacemos?
Experimentar la metodología DFC: Siente, Imagina, Actúa, Evolúa y Comparte.
Objetivos:
- Contagiar con el espíritu I CAN
- Entender las fases de la metodología y los valores que promueve
- Aportar nuevas herramientas creativas
Estructura:
- Orígenes y fundamentos de Design for Change
- Proceso de trabajo: claves del I CAN, capacidades que se desarrollan al integrar el I CAN Mindset, ejemplos reales de proyectos con temáticas dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, y dinámicas para generar las condiciones “para que las cosas ocurran”
- Facilitación de proyectos con la metodología DFC en primera persona
- Mirando al futuro: primeros pasos para empezar un proyecto DFC
Tras la formación, poniendo en marcha el proceso en una organización educativa, se acerca el mundo al aula y se consigue un cambio real en el entorno. Es nuestra oportunidad para tener un impacto real en la educación; es nuestra responsabilidad demostrar que son el presente.
¿Para quién?
- Educadores/as
- Trabajadores/as del tercer sector: ONG, asociaciones, fundaciones, entidades sociales, cooperativas de iniciativa social, empresas sociales o de inserción, RRHH…
- Personas curiosas interesadas en evolucionar la educación
¿Quieres saber más antes de probar?
¿Se te ha despertado la curiosidad? En este enlace tienes un vídeo resumen de lo que estás a punto de vivir. Y, en este otro, puedes encontrar la crónica de un LAB I CAN con los comentarios de sus participantes.
¿Qué incluye?
– 12 horas de formación
– Recorrido por las plataformas DFC y sus recursos
– Materiales para el prototipado
– Coffee break cada día
– Certificado de asistencia Design for Change España
– 30 minutos de asesoramiento telefónico personalizado para la implementación del proceso experimentado
¿Quieres evolucionar la realidad empoderando a niños, niñas y jóvenes con el I CAN Mindset? ¿Quieres lograr que tengan la oportunidad de cambiar el mundo? ¿Quieres que desarrollen la empatía, creatividad, trabajo en equipo, pensamiento crítico y liderazgo compartido?
¡Apúntate ya al LAB I CAN en este enlace! ¿A qué esperas? Las plazas son limitadas 😉 Además, te agradecemos mucho que lo compartas, para llegar a cuanta más gente, mejor.
https://www.ticketea.com/entradas-taller-lab-i-can-febrero-2019/