
Por Beatriz Alonso
¿Sabías que hemos estado mintiendo a todos los niños y niñas diciéndoles que son el futuro? En Design for Change (DFC) lo tenemos claro: son el presente.
Probablemente sorprenda esta afirmación, pero es importante dejar de mentir a niños, niñas y jóvenes. Si les decimos que son el futuro, van a entender que esperamos que hagan grandes cosas… en el futuro. ¿Y qué pasa con el presente? En DFC España sabemos que tienen un potencial enorme, que se está desperdiciando si no los escuchamos: tienen cosas relevantes que decir. Y lo mejor, tienen cosas importantes que hacer. Al darles la oportunidad de poner en práctica sus propias ideas, nos maravillan con los cambios reales que son capaces de llevar a cabo en su entorno, en beneficio de su comunidad.
¿Cómo es posible? Porque si saben que son el presente, son conscientes de que pueden actuar ahora. En realidad, la vida es aprendizaje: un entrenamiento constante que, cuanto antes empiece, mejor. No consiste en quedarse en la teoría, en decir “hay que”; sino en “hacer”. Poniendo en práctica la metodología DFC, niños y niñas elaboran un plan de acción de principio al fin, previamente prototipado, basado en sus propias ideas para solucionar aquello que en común han decidido que es importante. Siguiendo este proceso, no solo se facilita que puedan llevarlo a cabo; es que, además, nos aseguramos de que quieran hacerlo. Finalmente, solo necesitan una oportunidad: una persona formada en la metodología DFC que los acompañe en el proceso. ¿Hasta dónde quieres llegar tú para empoderarles?
En España, más de 25.000 niños, niñas y jóvenes ya se han empoderado gracias a más de 1.400 educadores/as que les han dado la oportunidad, empoderándose previamente al formarse en la metodología DFC e implementándola en su organización educativa para desarrollar un modelo duradero basado en el I CAN (Mentalidad I CAN, I CAN Mindset).
Hemos conocido durante esta semana en las redes sociales de @dfcspain un poquito más a fondo a unas cuantas de estas personas valientes que se han lanzado a emprender proyectos DFC con su alumnado, publicando una serie de entrevistas rodadas durante un fin de semana lleno de acción y emoción 100% DFC: el I CAN Weekend.
¿Y los alumnos y alumnas que participaron? Por supuesto, también fueron entrevistadas. Y es que, ¡son las protagonistas! La próxima semana, empezaremos a publicar los vídeos donde nos cuentan los detalles de sus proyectos y de su experiencia en el I CAN Weekend en Madrid.
Porque no solo los profes habían recibido una invitación para enfrentarse a un reto desconocido. De entre los participantes de los diez proyectos finalistas del Reto I CAN 2018, cada docente tuvo que elegir a dos peques (o jóvenes, porque vinieron tanto alumnado de primaria como de secundaria) para venir a Madrid a afrontar el mismo desafío: “La educación es tuya ¡evoluciónala!
Por supuesto, esta representación de los y las protagonistas del cambio de los diez proyectos finalistas también presentaron su reto en la Gala I CAN 2018, para demostrar que la educación es cuestión de todas las personas. En la segunda parte de la celebración, presentaron la resolución de su reto “La educación es tuya ¡evoluciónala!, que consistía en conseguir escuelas libres de machismo, porque para ellas la evolución solo es posible con paz y respeto. En La Nave (espacio de innovación urbana del Ayuntamiento de Madrid) le contaron al auditorio cómo habían puesto en práctica sus ideas: elaborando mensajes, diseñando carteles, organizando una manifestación y saliendo a la calle para concienciar al mundo. Así, demostraron que la actualidad les afecta, les importa, y que pueden colaborar para mejorarla. Lo dejaron bien claro: no son el futuro, son el presente.
¿Quieres saber más? La próxima semana publicaremos una selección de las entrevistas realizadas durante el I CAN Weekend.
¿Y sobre qué les preguntamos? Para ir alimentando la curiosidad, puedes ver el vídeo resumen del I CAN Weekend. Como adelanto, aquí están los temas sobre los que estuvimos hablando.
- ¿Qué se te ha quedado guardado en el corazón de este proyecto DFC?
- La educación es tuya ¡evoluciónala! ¿Qué te surge con esta frase?
- ¿Qué está significando para ti esta experiencia?
En DFC España agradecemos a todas las personas interesadas en evolucionar la educación que se impliquen, es necesario. Y, sobre todo, gracias a todos los niños y niñas que están cambiando el mundo; y a sus profes que les dan la oportunidad. Además, gracias por contárselo al mundo, para inspirar a otras personas y darles un motivo más para lanzarse a facilitar proyectos DFC, para que cada vez más niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de empoderarse tomando conciencia del I CAN y demostrando que son el presente.