Cambio es el poder de hacer algo mejor por alguien”, respondía Kiran Bir Sethi, fundadora de Design for Change, a la pregunta del moderador esta misma tarde durante un Facebook Live sobre ‘Futuros paisajes de aprendizaje’, organizado por a2i – Access to Information, en colaboración con el Ministerio de Educación de Bangladesh. “Espero que no olvidemos las lecciones que hemos aprendido sobre conexión, colaboración, empatía; sobre el sentir y el imaginar... Todo lo que hemos reflexionado y hecho de bueno, debe permanecer. Es lo que necesitamos ahora”, concretaba desde su casa en India, mientras termino de escribir estas líneas desde mi casa en Madrid.

Esta semana, el equipo de DFC España hemos tenido una reunión muy especial con los partners de algunos de los más de 70 países donde está presente Design for Change. En esta llamada multitudinaria, el equipo de DFC Global, capitaneado por Kiran, nos contó de primera mano las iniciativas que se están llevando a cabo para dar respuesta a la pandemia en otros países. Y es que sabemos que está época de confinamiento no significa aislamiento: somos una familia, la gran familia DFC, porque trabajamos bajo una misma filosofía con la firme convicción de que los niños, niñas y jóvenes solo necesitan una oportunidad para cambiar el mundo. Teniendo este propósito presente, Kiran nos recordó que este es un “tiempo para reflexionar y sacar conclusiones”, además de para aportar desde cada país nuestro granito de arena, ya que “todo el mundo en está pidiendo planes para hacer en casa contra la pandemia de COVID19”.

 

¿Qué acciones se están emprendiendo en otros países?

 

Estados Unidos: #Do GoodFromHome

Haz una foto o un vídeo, compártelo en redes sociales usando #Do GoodFromHome y ¡desafía a los demás! Usa la compasión y la creatividad para hacer buenas acciones desde casa. Por cada buena obra compartida con #DoGoodFromHome,

Hasbro donará un juguete a las organizaciones que asisten a los hijos e hijas de los trabajadores esenciales COVID-19 (hasta 25.000 juguetes y juegos).

Más información: https://www.dogoodfromhome.com/

 

Singapur: #DFCConnect

Conectar para escuchar, compartir e inspirarse: la situación actual nos hace sentir ansiedad e incertidumbre; mientras los países se cierran, el mundo parece limitarse para los niños y niñas. ¡Abrámoslo a través de conversaciones y conexiones humanas! Permitamos que tengan la oportunidad de expresar sus puntos de vista, desarrollar su creatividad y compartir su optimismo con los demás y con el mundo, utilizando la metodología DFC para crear sus propias conversaciones y conexiones significativas.

#DFCConnect trata de dar a los niños, niñas y jóvenes la oportunidad de:

– reconocer y expresar sus pensamientos y sentimientos

– conocer a niños y niñas de otras partes del mundo

– explorar e imaginar posibilidades creativas en equipo

– compartir mensajes de positividad y optimismo

– conectar dentro de su país y con los niños de otros países

Más información: https://dfcsingapore.com/dfc-connect/

 

Sudáfrica, Sudán y Filipinas: #climatecareathome

El 10 de mayo se lanzó la campaña #climatecareathome para que niños, niñas y adultos emprendan medidas en el marco de la acción por el clima. ¡Únete como centro educativo u organización y prepara tus propias campañas! Sólo tienes que rellenar un formulario para recibir tu kit de herramientas #climatecareathome, que contiene un conjunto de siete indicaciones para niños, niñas y adultos, así como una hoja de seguimiento mensual.

Más información: http://www.edusoil.com/climate-care-at-home.html

 

India: #unlockyourmind

En estos tiempos de crisis donde los niños y niñas están aprendiendo desde casa, la comunidad de Riverside School ofrece cinco retos alucinantes que combinan pensamiento crítico, reflexión, observación con actividades prácticas para el aprendizaje. ¡Descárgalos aquí!: https://www.dfcworld.com/SITE

 

Kenia: Fun & Education

“Fun & Education” Learn @ Home es una iniciativa que reúne a estudiantes de todo el mundo para compartir retos científicos en tiempo real y cocrear soluciones, guiados por profesorado especializado y profesionales del ámbito científico. ¡Apúntate!

Más información: http://www.fegne.org/

 

Malasia: Ways of Wellbeing

En 2008, la NEF (New Economics Foundation) elaboró un marco con las cinco maneras para lograr bienestar: conecta, mantente activo/a, presta atención, sigue aprendiendo y da. Dentro de este marco, DFC Malasia lleva a cabo talleres para educadores/as, niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de concienciar y educar sobre cómo pueden mejorar su propio bienestar.

Más información: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeeiO958vug7IJxb-nsYQVhLw_LS5Y47TXtcBHV2cGhs3lhEw/viewform

 

Irlanda: #YSIOpenCall

¡Una llamada abierta a los adolescentes! Buscamos las ideas de los y las jóvenes sobre cómo abordar los problemas que han surgido en nuestras comunidades a partir del coronavirus. Ninguna idea es demasiado grande o demasiado pequeña. Enfermeras, dependientas, médicas, limpiadores, cuidadores; empresas, comunidades y familias, se están reuniendo en toda Irlanda para hacer todo lo que esté en su mano frente al coronavirus. Ahora estamos pidiendo a los jóvenes que aporten ideas sobre cómo hacer frente a los desafíos del coronavirus en su comunidad. Mira alrededor de tu casa, en tu familia, tu comunidad y observa lo que ha cambiado a causa del coronavirus. ¿Qué es lo que funciona? ¿Qué es lo que no funciona? ¿Qué es lo que te preocupa? ¿Qué puedes hacer tú para ayudar?

Fecha límite para participar: 31 de mayo de 2020

Más información: https://www.youngsocialinnovators.ie/ysi-open-call/

 

¿Y en España? #ImpulsaCambio

Una comunidad online de jóvenes diversa, inclusiva, autogestionada y regida por valores comunes, donde identificar focos de acción, cocrear soluciones y compartirlas para dar respuesta a las necesidades que surgen en crisis como la actual, u otras que supongan un reto, y promover el paso a la acción. Es una iniciativa que, en lugar de generar ruido, aporta soluciones: una llamada para aglutinar a los y las jóvenes impulsores del cambio en un espacio común sencillo y claro, donde se rompe la brecha generacional, pues los adultos facilitan el proceso de trabajo que los jóvenes protagonizan. El objetivo es conectar a los y las jóvenes construyendo una comunidad viva en crecimiento, proporcionándoles las herramientas necesarias para que puedan aportar soluciones que sirvan para generar cambio, aprovechando que no pueden ir a su centro educativo. Las soluciones y las claves identificadas se compartirán en una web creada por los propios jóvenes.

Más información: https://dfcspain.org/surge-impulsacambio-la-comunidad-online-de-jovenes-de-diferentes-puntos-de-espana-para-dar-respuesta-a-la-crisis-del-coronavirus/

 

Ya casi estaba terminando el Facebook Live de esta tarde con Kiran, cuando ha destacado que “muchos niños están afrontando ansiedad, miedo y pérdidas estos días. La palabra ‘alegría’ parece que ya no tiene cabida en nuestro vocabulario, y la necesitamos. Tenemos que ser bondadosos con nosotros mismos, ocuparnos de lo que necesita nuestro corazón, y eso será bueno para los niños y podremos escucharlos. Todo lo que hagamos de bueno por nosotros, lo estaremos haciendo por ellos. La lección que podemos llevarnos es: estamos todos en el mismo equipo”.