Por Elena Bretón, Paula García y Beatriz Alonso

En esta vuelta al cole, ¡recarga energía con la “chispa DFC” que despierta sonrisas y hace brillar los ojos de tu alumnado! 

En Design for Change España queremos darte una cálida bienvenida al nuevo curso 2021-22 con las formaciones que aportan esa energía tan necesaria para sentir tus propias necesidades, las del aula y las del centro educativo, y pasar a la acción para aportar soluciones. Con la Metodología DFC se consigue construir una relación cercana entre profe y alumnado basada en la seguridad, la confianza y el respeto.

Cada año es único. Como profe, en septiembre llega tu momento de afrontar nuevos retos que generan incertidumbre. Ocupas la mayor parte de tu tiempo en preparar dinámicas y actividades con el objetivo de transmitir conocimientos a tu alumnado, con la ilusión de que llegarán a comprenderlos. Porque la comprensión (entendida tanto como la “Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas” y como la “Actitud comprensiva o tolerante”, según define la RAE) es la base de la enseñanza. Tu compromiso contribuye en gran medida a que esta comprensión sea posible, y fomenta el desarrollo del compromiso del alumnado. En DFC España te apoyamos en esta tarea porque, tal y como nos explicaba Dani Molina, asesor educativo y de formación del profesorado de la Consejería de Educación en el Centro del Profesorado de Marbella – Coín, en uno de nuestros últimos post de blog, la Metodología DFC fomenta que tu alumnado se comprometa con su entorno: el aula, sus compañeros y compañeras, el colegio, su propio barrio… ¡y el mundo!

Porque Design for Change da la oportunidad a todos los niños, niñas y jóvenes de cambiar el mundo, empezando por su propio entorno, poniendo en práctica sus propias ideas. Y para que este cambio ocurra, hay que crear las condiciones adecuadas, utilizando los recursos y herramientas que te ofrecemos para llenar tu mochila docente. Formándote en la Metodología DFC, podrás generar cultura del bienestar en tu aula. ¿Te animas a probar?

Además, como adelanto, te dejamos algunas sugerencias para que estos primeros días de curso puedas transmitir alegría e ilusión a tu alumnado, porque sabemos que es esencial que tú te sientas bien primero. Solo desde tu propio bienestar, lograrás contribuir al bienestar de los demás. Con esta actitud podrás convertirte en guía para tu alumnado, en la persona en la que encuentran apoyo, escucha y comprensión. Así, podréis afrontar los retos del nuevo curso juntos. 

  • Al empezar las clases, apunta cómo te sientes y acéptalo. En DFC creemos que es importante reconocer cómo nos sentimos, compartirlo y, acompañados/as, imaginar maneras de mejorar nuestro bienestar físico y emocional. Tal vez a ti no se te surja ninguna idea, y compartiendo tus inquietudes, alguien podría aportar para ayudarte.
  • Prioriza tu descanso y acuéstate temprano. Te levantarás con energías renovadas para afrontar los primeros días de clase. Ya sabes que la energía se contagia y tu alumnado merece la mejor versión de ti mismo/a.
  • Evita el pensamiento negativo, ya que no aporta nada a tu bienestar. Al cerebro le encanta tener razón, así que dale buenos motivos para sonreír. Regala sonrisas (se ven aunque lleves mascarilla) para generar un ambiente de cercanía y confianza.
  • Muévete y realiza actividades que te animen, porque contribuyen de manera positiva a tu bienestar. Si tú no estás bien, tus estudiantes lo notarán. Adopta una rutina diaria y síguela con el mismo compromiso que te gustaría que tuviesen tus alumnos y alumnas en clase. Eres su ejemplo a seguir.

Y después de estos mini consejos cotidianos, queremos ofrecerte, como novedad este curso para tu centro educativo, nuestro nuevo servicio: Reuniones para el bienestar“, formaciones diseñadas para que toda la comunidad educativa sea parte activa en potenciar el bienestar en el centro. ¡Atrévete y verás cómo tu gestión del bienestar repercute en el bienestar de tu alumnado!

En los siguientes enlaces encontrarás toda la información sobre nuestras formaciones individuales en la página del Taller I CAN 100% virtual. Y si quieres formarte con más profes de tu centro u organización, o formas parte de un equipo directivo, entra en: FORMACIONES PARA ORGANIZACIONES y “Reuniones para el bienestar“.

Tras leer este artículo, esperamos haber despertado en ti el deseo de formarte en DFC, o mejor dicho, el deseo de que despierte en ti la “chispa DFC”. Esta energía significa que tu alumnado recordará los proyectos que hagáis, porque lograrás hacerles protagonistas de su propio aprendizaje; porque harás de tu motivación, su motivación; y porque aprenderás a dirigir menos y acompañar más. Tú puedes revolucionar la educación empezando por tu propia aula, tú eres la pieza clave del engranaje. Contigo empieza todo y si adquieres las herramientas adecuadas, será más fácil que las piezas encajen. ¿Te apetece que se despierte en ti la “chispa DFC”? Entra aquí.