Por Carmen Rodríguez, Paula García y Elena Bretón.

En junio, las tres (Carmen, Paula y Elena) empezamos nuestras prácticas en Design for Change España, sin saber lo que nos esperaba, y lo cierto es que está siendo una experiencia enriquecedora en todos los niveles. Entre las muchas tareas que hemos elaborado, las campañas de marketing han sido de las que más nos han gustado y a las que más tiempo hemos dedicado. Esta semana, la campaña gira en torno al equipo DFC España: las personas que han hecho que, en estas prácticas, no solo hayamos aprendido, sino que hayamos disfrutado. Para que se entienda el cariño que le tenemos a este equipo, a lo largo de la semana, veréis varios posts y stories de Instagram en los que podréis conocer mejor a estas personas que son mucho más que las y los trabajadores de esta gran organización, ¡son seres humanos maravillosos! Veréis un poquito más de cerca cómo son estas personas maravillosas y así entenderéis parte del motivo de nuestra satisfacción. Esperamos que la campaña logre transmitir parte de su esencia, su dulzura, cercanía y compromiso, porque así es la parte más humana de DFC España. 

Compartimos nuestra experiencia en primera persona:

“DFC nos ha abierto sus puertas desde el primer día y nos ha acogido como un miembro más del equipo. Hemos sido becarias, sí, pero me he sentido muy valorada y escuchada siempre. En Design for Change creen firmemente en el trabajo en equipo y en escuchar a las personas, ya sean niños, jóvenes o adultos, porque todas tienen mucho que aportar. Su metodología se basa en 5 fases (Siente, Imagina, Actúa, Evolúa y Comparte), y es realmente efectiva. Es el hilo conductor de todo lo que se hace. Las premisas DFC más significativas para mí son: Cualquier idea es buena, se pueden decir “locuras” con total libertad y nadie las va a juzgar. El feedback que se dé debe ser siempre constructivo y, aunque pueda costar, no hay que justificarse, sino dar las gracias por él, porque su fundamento es ayudarte. Por último, si preguntas, es porque estás dispuesto a escuchar la respuesta, te guste más o menos. Así es como funciona este equipo y creo que es lo que le hace ser lo que es, pues como bien dicen, “si yo puedo, es contigo”.

Elena Bretón

 

Supe que iba a tener unas grandes prácticas en DFC España desde antes de empezar, cuando un par de meses antes de la fecha de comienzo, todo el equipo hizo una videollamada con nosotras para presentarse, además de invitarnos a uno de sus talleres I CAN unas semanas después. A mí esto me demostró que el equipo quería integrarnos, que sintiéramos que ya éramos parte de DFC España, y esto hace que ya en junio comiences tus prácticas con una actitud positiva. A partir de ahí, todo fue mejorando gracias al gran equipo que hemos formado junto a Bea [Responsable de Comunicación de DFC España], haciendo una gran variedad de tareas en el área de comunicación, donde hemos podido llevar a la práctica todo lo aprendido en clase, descubrir y potenciar nuestras habilidades y aprender de la manera de trabajar de todo el equipo, el cual aplica una metodología que hace que todo marche bien a la vez que hace que te guste lo que haces y disfrutes de la compañía de los demás en un ambiente de tolerancia y buen rollo, aunque sea a través de una pantalla. Creo que lo que hace que esta organización funcione tan bien es su gente y el amor que le ponen a la gran labor por la que luchan cada día: la revolución de las aulas. Gracias, DFC España, ¡a mí me habéis revolucionado las ganas de seguir formándome en comunicación!”.

Carmen Rodríguez

 

“Desde el principio de mis prácticas, me he sentido muy cómoda trabajando para Design for Change. La gente es muy agradable, está dispuesta a ayudarte y a darte feedback constructivo. Además, también me gusta mucho su filosofía, misión y valores. En los tiempos que corren, es fundamental que los jóvenes aprendan de la mejor manera, para así salir preparados para el futuro. Para DFC, la manera más óptima de aprender es divirtiéndose y desarrollando las habilidades blandas, esenciales para la vida, ya sea laboral como personal. Por lo general, me ha gustado mucho haber aportado algo a la sociedad en el ámbito de la educación a través de esta organización”.

 Paula García

 

En definitiva, Design for Change España siempre está compuesto por personas dispuestas a aportar cambios a la sociedad desde la educación, ya sean becarias, miembros de la Junta Directiva, o los y las empleadas de la organización. Esperamos que hayáis podido ver el lado más humano de Design for Change, cuya prioridad principal siempre es la gente.

Para nosotras trabajar aquí ha sido dinamismo, alegría y satisfacción.

 

Si quieres saber más sobre las personas que forman DFC España y cómo trabajan, entra en https://dfcspain.org/quienes-somos/