Por Rocío Rubio
Bienestar. Es una palabra que oímos mucho últimamente y que nunca nos paramos a escuchar de verdad. ¿Qué significa la palabra bienestar? ¿Quieres conseguir que sea trending topic en tu 2022?
Según el diccionario de la Real Academia Española, bienestar es el «conjunto de las cosas necesarias para vivir bien». Ésta es una definición muy holgada que, francamente, nos dice poco o nada. Cada uno de nosotros/as tenemos una concepción distinta de lo que supone vivir bien, por lo que cada cual necesitará una serie de cosas diferentes. El bienestar consiste en el buen funcionamiento de todos nuestros sistemas: los físicos, los mentales, los sociales y los anímicos. Es tan simple como eso. Y no es algo complicado de conseguir.
Para acompañarte en la creación de tu cultura del bienestar, desde Design for Change llegan las “100 maneras para decir I CAN”: una serie de afirmaciones que iremos publicando durante todo este 2022 que recién estrenamos, unas “Rutinas de bienestar” para facilitar encontrarte con la mejor versión de ti.
¿Cómo conseguir crear una cultura del bienestar?
Quizás, el bienestar físico sea el más obvio de todos. No tenemos más que ir al médico regularmente, comprobar que está todo bien, y tratarlo cuando no lo esté. Y mantener una alimentación sana y una vida activa. Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía, ¿no? En estos tiempos en los que todas las personas vamos con prisa a todas partes, muchas no encuentran el momento para hacer ejercicio o comer tranquilamente, en lugar de frente a la pantalla del ordenador. Ante esto, Edward Stanley tiene algo que decir: «Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable, tarde o temprano encontrarán tiempo para la enfermedad». Esta frase se aplica tanto a la época de este político inglés, el siglo XIX, como a nuestros tiempos.
Por otra parte, es importante dedicar tiempo a lo largo del día a cuidar nuestra salud mental. Hacer pausas para las comidas, buscar un rato para hacer 30 minutos de ejercicio e irnos a la cama un poco antes, en lugar de ver esa película que tantas ganas teníamos de ver. Ya habrá tiempo para hacerlo sin prisa.
El bienestar mental es algo más complicado, ya que incluye las emociones y la psicología de cada persona. Está directamente relacionado con el estrés, nuestro amigo más fiel. Existen numerosas fuentes de estrés en nuestras vidas y muchas de ellas parecen, en ocasiones, inagotables. Y pueden desembocar en un problema de salud real. ¿Sabías que las enfermedades mentales suponen el 40% de las enfermedades crónicas? Sin embargo, también son inagotables las fuentes de motivación, cariño e impulsos positivos en nuestro día a día. Te ofrecemos algunas formas sencillas de mejorar las condiciones para favorecer tu bienestar mental: incorpora una planta a una esquina de tu salón, asegúrate de escuchar música todos los días, o pasa los primeros y los últimos minutos de tu día lejos de dispositivos electrónicos, por ejemplo.
Quizás una de nuestras dimensiones más importantes como seres humanos es que somos seres sociables. Las personas necesitamos el contacto social para asegurar nuestro bienestar completo. Es crucial dedicar partes de nuestro día a pasar tiempo con las personas que nos rodean. Tomar un café con nuestros compañeros/as de trabajo, salir a cenar con nuestro grupo de amigas/os y pasar un día fuera con la familia. Desconectar del entorno y conectar con las personas. No nos olvidemos de los animales de compañía, son igual de importantes. Para muchas personas, su mascota puede suponer desde una fuente de amor incondicional hasta un terapeuta gratuito (aunque es importante ir a terapia y constituye un beneficio descomunal), pasando por un cojín calentito para las siestas en el sofá.
En definitiva, es igual de importante asegurarnos de que bebemos la cantidad suficiente de agua al día que regalarnos nuestros tiempos de contacto con otras personas. En este sentido, en Design for Change España te animamos a tomarte ese café con alguien a quien no hayas visto en un tiempo. A aprovechar un rato de la tarde para sacar a pasear a tu mascota y tomar el aire. A ocupar tu mente con cosas que consideramos triviales y, sin embargo, son esenciales.
Por último, vamos a hablar del bienestar anímico. Nuestro estado anímico depende exclusivamente de nosotros/as. La frase «querer es poder» suena a cliché impreso en una taza de Mr. Wonderful, pero es, en realidad, cierta. Está en el poder de cada cual decidir con qué actitud va a enfrentarse al día, y es cuestión de establecer dinámicas que conviertan ese enfrentamiento en un simple saludo. Un acto tan sencillo como escoger qué camiseta vas a ponerte hoy puede cambiar todo tu día. ¿Por qué combinar una blusa blanca con un pantalón liso y soso, cuando puedes ponerte una falda llena de color?
Hoy puedes ser la mejor versión de ti.
A los hechos me remito…
En las últimas semanas, Design for Change España ha realizado unas encuestas a profesores de diferentes colegios, para medir el nivel de bienestar general en sus centros educativos. Sus respuestas han demostrado que son las pequeñas cosas las que les ayudan a continuar con su día a día laboral. Un gesto de cariño por parte de los alumnos o alumnas, un comentario agradecido de un padre o madre a la salida del colegio, un pequeño regalo sorpresa por parte de una compañera de trabajo. En definitiva, somos humanos, y son los detalles los que nos dan la fuerza para continuar con nuestras labores, independientemente de lo sacrificadas que sean. El bienestar es tan importante en el sentido personal como en el funcional, ya que, si tú no estás bien, ¿cómo vas a trabajar, hacer la compra, mantener un orden de vida? Por eso, en Design for Change España ofrecemos actividades que fomentan el bienestar de las personas en el ámbito laboral.
Te animamos a estrenar el 2022 buscando esos pequeños detalles y momentos a lo largo del día que van a sacarte una sonrisa. Por ejemplo, si trabajas en Educación: Tener una conversación con tus compañeras/os de trabajo, reírte de una anécdota de tus alumnos/as, disfrutar de la cercanía con los padres y madres, etc… ¿Quieres saber más?
¡Nos vemos en las redes sociales @dfcspain para descubrir en este 2022 las 100 maneras para decir I CAN!
(Te esperamos en: Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIN y Youtube)
¡Feliz Año 2022 cargado de bienestar!