Por fin, ¡la entrevista prometida con Kiran Bir Sethi!

Por Beatriz Alonso.

Por supuesto, no nos habíamos olvidado de poner sobre el papel las maravillosas palabras que nos regaló la fundadora de Design for Change, Kiran Bir Sethi, durante su viaje a Madrid, el pasado octubre, para ser ponente en el #EnlightED en el marco del #SouthSummit18.

En dos semanas tendremos la suerte de estar de nuevo con ella en Taiwán, en la celebración internacional del movimiento, la Be The Change Celebration, donde se presentará el proyecto Representante de España: “¿Qué podemos hacer para estar más tiempo con nuestros padres?”, del FET Santa Teresa de Jesús Tarragona (@TeresianesTGN). Mientras tanto, recordamos el entusiasmo que se genera gracias a sus palabras tremendamente inspiradoras.

Lo primero que le preguntamos es cómo está: “Feliz. Muy contenta de estar aquí”. Y es que allá donde vaya, Kiran siempre viene acompañada de su contagiosa sonrisa y su dulzura. Lleva desde 2001 recorriendo el mundo, contando las maravillosas historias de cambio que ya han empoderado a más de 25 millones de niños y niñas en todo el mundo. ¿Cómo lo han hecho? Utilizando la metodología Design for Change, basada en el Design Thinking, creada en India de la mano de esta inspiradora mujer.

Pregunta: ¿Qué tal la experiencia en Madrid?

Respuesta: Me encanta. Creo que nos vamos a venir a vivir aquí, así que imagínate [risas]. En Madrid siempre conozco a gente que le encanta el proyecto. Y yo les digo “gracias”, y me siento muy agradecida por la magia que todo el mundo está generando. Realmente, siempre que viajo encuentro este tipo de experiencias. Lo que hacéis en España es fantástico. Gracias.

P: ¿Cómo haces para mantener siempre esa estupenda sonrisa?

R: Creo que sigo diciéndome a mí misma hasta que punto he sido bendecida, lo afortunada que soy, lo agradecida que me siento. Y entonces siento a las personas que tenemos esta percepción de la vida, y sé que tengo que seguir moviendo la energía. Cada vez que veo cómo se apoya a las personas, cómo se mejoran sus vidas, solo puedo llorar de felicidad y decir “gracias”. Creo que con la gratitud viene mi energía.

P: En tu trabajo y en tu vida personal apoyas a un montón de gente y, ¿en quién te apoyas tú?

R: En mi marido [a quien señala, puesto que ha venido a Madrid con ella]. Y en mis niños, por supuesto. De hecho, no solo en mis hijos, sino en todos los niños de mi escuela en Riverside School, mis profes, mi equipo… Me dan toda la energía.

P: Cuéntanos más sobre Riverside School en India

R: Es precioso. Un lugar adorable. Tiene un equipo educativo espectacular. Para mí es muy, muy especial. Todo el mundo quiere venir al colegio. No es que tengan que venir, es que quieren estar. Y cuando están dentro, quieren quedarse. Cuando tienes un lugar al que la gente quiere venir y ves cómo se convierte en oro, entonces tienes la magia. Gente corriente haciendo un trabajo extraordinarias. Para mí, realmente siento la energía del lugar, todo el poder que tiene, me mantiene focalizada en el trabajo que hago. Creo que es muy especial, algo que debe ser preservado, algo por lo que tenemos que trabajar cada día para estar seguras de que se mantiene.

P: ¿Cómo es un día de trabajo normal en ese lugar extraordinario?

R: El alumnado llega a las 8:00 y está hasta las 16:30. Durante el día entero todo sucede de manera orgánica. Profes y peques colaboran al principio de la mañana y se decide cómo irá el día. Y deciden cómo quieren hacer lo que van a hacer. Al final, se vuelve la mirada al principio y se reflexiona sobre si se consiguió hacer una buena gestión para tener un buen día; sobre si se aprendió bien; sobre si mejoramos nuestra forma de aprender, de escuchar; sobre si aprendimos matemáticas… Siempre conseguimos las claves sobre el contenido y la naturaleza de las semillas que plantamos, y nos aseguramos de que estamos haciendo algo importante con las personas que tenemos entre manos.

P: ¿Cuáles son las dificultades que encontráis?

R: Es difícil hacer esto todos los días. Porque puede llegar a ser fácil solo enseñar; pero es bastante difícil enriquecer a la gente. Me he dado cuenta de que tenemos que seguir recordándonos a nosotras mismas que tenemos que hacer las dos cosas. Enseñar contenido es fácil: hago mis investigaciones, las cuento y ya está. Pero enseñar a ser amable, a escuchar a alguien… eso es otra cosa. Como colegio, como equipo, tenemos que seguir recordándonos que constantemente estamos en este camino. Hacer esto todos los días es un gran reto.

P: ¿Qué puedes decirles a los profes que ya no pueden hacerlo todos los días, que ya no encuentran la motivación?

R: Tienes solo hoy para hacerlo. No tenemos ayer, no tenemos mañana. Solo hoy. Hagamos que el día de hoy sea un poco mejor que el de ayer. Si lo haces solo por hoy, es más fácil hacerlo.

 

¿Quieres saber más sobre cómo aplicar la metodología Design for Change en tu centro educativo? Entra en https://dfcspain.org/metodologia_dfc/ y echa un vistazo a nuestras formaciones. ¡Te esperamos!