La ONG de innovación educativa da un paso más allá para hacer realidad su lema “Los y las jóvenes no son el futuro, son el presente”: partiendo de la convicción de que pueden liderar el cambio, se nombra como directora general a Apurva San Juan

Por Beatriz Alonso

Después de diez años generando espacios de aprendizaje competencial significativo a través del emprendimiento social con impacto positivo, la ONG Design for Change España da un paso al frente para hacer realidad dentro de la organización su lema “Los y las jóvenes no son el futuro, son el presente”. Siguiendo la convicción de que pueden liderar el cambio, la organización ha tomado una decisión clave: nombrar como directora general a una joven de 22 años

El presidente, Miguel Luengo, de 50 años, pasa así el testigo a Apurva San Juan, una apasionada de la educación como motor del cambio profundo y sostenible, especializada en diseño y visual thinking. Tanto el presidente (que seguirá ejerciendo funciones propias del cargo), como todo el equipo, apoyarán a la nueva directora general; quien asume el liderazgo de la ONG –que ya ha facilitado el empoderamiento de 31.000 niñas/os y jóvenes– después de llevar un año formando parte de la organización, además de estar terminando el TFG de sus estudios de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación en la Universidad de Mondragón. Entre otros proyectos innovadores que ha impulsado, ha formado una cooperativa, LUP, en la que desarrollan productos tecnológicos basados en inteligencia artificial para facilitar la lectura del día a día a personas con baja visión.

Como directora general, Apurva San Juan liderará la estrategia de la organización, aportando una visión fresca y disruptiva, que se centrará en fortalecer las siguientes líneas estratégicas en las que ya trabajan: proyectos europeos, formaciones y acompañamiento, y colaboraciones con otras organizaciones; además de abrir nuevas vías de financiación –pues la ONG se encuentra en un momento crítico– a través del acercamiento a fundaciones, el acompañamiento para la transformación de centros educativos, y la ampliación de la Comunidad DFC –cuyo grupo motor lleva más de un año trabajando– para convertirse en una comunidad de aprendizaje exclusiva donde todos los stakeholders de DFC España –jóvenes, profesorado, educadores/as y profesionales del tercer sector, centros educativos, ONG, empresas desde su RSC…– serán invitados a sumarse.

Como primera aparición pública después de su nombramiento, Apurva San Juan participará en el evento MadBlue, en la mesa de debate “Educación, emprendimiento y ODS”, junto a Fran García del Pozo (CEO code.org) y Paula Gonzalo (Directora de PeriodismoCiudadano.com y escritora), el 28 de abril, de 10:30 am – 11:15 am, en el Salón de actos del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque (Madrid).

Reconocimiento y trayectoria de la ONG

Design for Change España aporta una metodología propia, basada en el Design Thinking y el emprendimiento, sencilla, ágil y efectiva; 100% práctica y fácilmente adaptable a diferentes modelos pedagógicos, etapas educativas o contextos fuera del aula. La Metodología DFC está reconocida por la Universidad Complutense de Madrid como una herramienta que facilita el empoderamiento de la infancia y la juventud. Asimismo, cuenta con las evidencias científicas de sus beneficios gracias a los estudios de Universidades como Harvard o Stanford.